"No hay ninguna preferencia para taxis eléctricos en Bogotá"

.
taxielectricobta1.jpg
vía @taxelectricos

El secretario de Movilidad de Bogotá, Juan Pablo Bocarejo, dijo que todos los taxis de la ciudad deben cumplir los requerimientos que tiene el Ministerio de Transporte para este servicio en las ciudades.

"Los taxis eléctricos tienen que seguir operando, hay unas inversiones que se han hecho en estos 50 taxis, también hay unas inversiones que se hicieron desde Codensa para generar y garantizar la energía eléctrica para estos vehículos y los taxis están operando dentro de las reglas que tienen un taxi cualquiera en la ciudad", dijo.

Frente a algunas dificultades que pueden afectar a los taxis eléctricos, el funcionario distrital aseguró que éstas vienen desde el inicio del modelo.

"Yo creo que hubo algunos temas que no se pudieron prever mejor cuando se diseñó el piloto, por ejemplo que esos taxis fueran amarillos, que de pronto tuvieran una distinción menos radical a la que tuvieron, porque muchas veces los ciudadanos no los identifican como taxis y eso los puede llegar a afectar", explicó.

Otro de los problemas que tienen los taxis eléctricos es la autonomía de 100 kilómetros con cada recarga, algo que puede influir en el servicio a la ciudadanía.

"Los taxis eléctricos tienen unas reglas claras de juego, tienen un esquema de suministro de energía con una serie de puntos, porque estos taxis tienen una autonomía de mas de 100 kilómetros y pues necesitan estar en esa recarga (...) eso afecta a veces la decisión de hacia dónde pueden aceptar o no carreras", agregó.

"Modificamos un decreto que era un poco iluso que a partir del primero de enero de 2017 todo nuevo taxi que entrara fuera un vehículo eléctrico, evidentemente no teníamos la capacidad para tener 3 mil o cinco mil taxis eléctricos en el año 2017, porque no teníamos los puntos de recarga, no teníamos una cantidad de elementos técnicos para garantizar esto", indicó.

Finalmente, el Secretario de Movilidad dijo que "la función nuestra no es privilegiar una tecnología especial, hay vehículos a gas, vehículos muy limpios con otros combustibles y están los vehículos eléctricos y todos ellos pueden tener cabida en la renovación del parque de taxis, se está generando una exclusividad que no nos parece que es la adecuada a una sola tecnología que es la eléctrica por un lado, y por otro lado también tenemos unas instrucciones del Ministerio de Transporte que es quién fija las calidades de los vehículos que pueden entrar a las ciudades a prestar ese servicio".

Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.