No habrá pico y placa en Medellín mientras esté el coronavirus: Alcalde

El mandatario de Medellín aseguró que no cree en esta medida, ni siquiera para controlar el tráfico y la contaminación.
Daniel Quintero, alcalde de Medellín.
Daniel Quintero, alcalde de Medellín. Crédito: Colprensa

Daniel Quintero, alcalde de Medellín, reiteró que mientras la ciudad siga afectada por la pandemia de la covid-19, de ninguna manera se impondrá el pico y placa para vehículos particulares. Pese a que la ciudad sigue en alerta porque posiblemente desmejore la calidad del aire, insistió en que esta medida restrictiva no se dará.

Dijo el mandatario que mientras el virus siga vigente, es preferible demorarse más tiempo en una congestión vehicular que correr el riesgo de contagiarse.

"Mientras el coronavirus siga, de ninguna manera se pueden poner obligaciones o restricciones de pico y placa. Mientras pasa esto nos toca aguantarnos el trancón", aseguró.

Lea también: Autoridades recuperan más de 800 televisores robados en Buenaventura

El alcalde Daniel Quintero también fue crítico al cuestionar que la medida sea útil para controlar el tráfico o disminuir la contaminación.

En ese sentido, aseguró que el pico y placa lo que ha hecho es aumentar la compra de automotores, y por ende el número de vehículos particulares en las calles de la capital antioqueña no se reduce.

Le puede interesar: Mujeres, en Metro de Medellín, protagonizan pelea a punta de mechoneadas

Por este motivo, añadió, se están analizando otras estrategias, por lo que el mandatario dio a entender la posibilidad de quitar definitivamente esta medida.

"Yo no creo en lo absoluto en el pico y placa. ¿Qué ha ocasionado? que la gente compre más carros, y en vez de reducir ha aumentado el número de carros en las vías. Hemos pensado en otras estrategias, y por eso no lo hemos puesto (el pico y placa), así uno se demore más en llegar a su destino, pero estamos evitando que las personas compren más carros. Hay medidas que funcionaron durante mucho tiempo, pero estaban mal", concluyó el alcalde Quintero Calle.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.