No arrojar condones al inodoro durante Amor y Amistad, la solicitud del Distrito

Señala que el amor no debe contaminar, ya que estos elementos pueden taponar las redes de alcantarillado.
Condones
Crédito: Ingimage

La Alcaldía de Bogotá advirtió este viernes que muchos ciudadanos tienen la mala costumbre de convertir el inodoro en la 'cesta de basura' para depositar preservativos, pañitos y otros elementos que generan taponamientos e impiden el paso y el flujo libre de las aguas residuales por las redes de alcantarillado.

Señala que esta situación provoca que las tuberías colapsen y se presente devolución de aguas residuales en las viviendas, encharcamientos en las calles o terminen en la planta de tratamiento de aguas residuales.

Lea aquí: Hombre fue a pintar un CAI y la Policía le intentó inmovilizar su moto

Según el Distrito, existen sectores de la ciudad en donde se da con mayor frecuencia la obstrucción de redes por material higiénico, entre ellas, el centro, la Avenida 1° de Mayo, el Siete de agosto, Las Ferias, la Carrera 15 entre calles 72 y 100 y áreas aledañas a Kennedy Central y Bosa La Estación.

“Debido a los taponamientos y el mal uso de las redes de alcantarillado, el sistema de drenaje sufre un gran deterioro, disminuyendo de forma acelerada la vida útil de las tuberías, pozos de inspección y estaciones elevadoras que recogen las aguas servidas", indicó la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB).

La entidad sostuvo que "esto exige que los programas de mantenimiento, renovación o rehabilitación se deban hacer en forma más acelerada y reiterativa, afectando los recursos de la EAAB, que son recursos de los bogotanos”.

Y es que la mala disposición de los desechos, por parte algunos ciudadanos, obliga a la EAAB ha invertir anualmente cerca de 30 mil millones de pesos en la limpieza de canales, quebradas y estructuras para que el drenaje de la ciudad funcione adecuadamente, especialmente en época de lluvias.

Lea además: Arranca la reconstrucción del Bronx con la recuperación del edificio La Flauta

“La acumulación de los residuos sanitarios, junto a grasas y escombros también causa un gran impacto ambiental, debido a que estos elementos, al no ser biodegradables, contaminan los cuerpos de agua como humedales, ríos y quebradas”, indicó.

​“Cada vez que un ciudadano arroja un preservativo o material higiénico por el inodoro, estos recorren las bajantes de las viviendas, llegan a la cajilla de inspección que comunica con el alcantarillado de la ciudad e inicia un recorrido que puede terminar a pocas calles cuando se mezcla con el resto de desechos y taponan las redes del barrio”, puntualizó el Distrito.


Gobernación del Chocó

1.200 familias y 15 municipios afectados por la ola invernal en Chocó

1.200 familias y 15 municipios afectados por la ola invernal en Chocó
Chocó inundaciones



Corte Suprema acusa al exgobernador de Santander, Mauricio Aguilar, por corrupción

Corte Suprema acusa al exgobernador de Santander, Mauricio Aguilar, por corrupción

Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente