Por gritar "empanada", niños fueron multados por la Policía en el Meta

Además denunciaron que los menores fueron retenidos en la estación de Policía y obligados a barrer y trapear.
A la luz del Código de Policía, ¿no es permitido el consumo de alimentos en el transporte público?
A la luz del Código de Policía, ¿no es permitido el consumo de alimentos en el transporte público? Crédito: Colprensa

Tres niños de entre 13 y 14 años de edad que iban en bicicleta por una de las calles de El Dorado en el Meta, fueron amonestados con un comparendo de 282 mil pesos, para cada uno, por gritar cuando pasaban al lado de un policía "empanadas" en varias oportunidades.

Los menores, según narran sus familiares, "fueron retenidos por varias horas en la estación de Policía donde al parecer los pusieron a hacer oficio mientras llegaban a recogerlos".

“Tres menores, dos de 13 años y el otro de 14, residentes del municipio El Castillo, fueron a montar en bicicleta al municipio vecino de El Dorado, donde al regreso los chicos se encuentran en la vía con un policía quien al parecer malinterpretó a los jóvenes que iban gritando después de la jornada deportiva: que fuesen a comer empanadas”, según contó la defensa de los menores.

Lea también: Corte estudiará demanda contra artículo por anti-empanadas

"El uniformado confrontó a los niños y los trasladó a la estación de policía de donde llamaron a las madres de los menores, quienes tuvieron que desplazarse del municipio de El Castillo hasat El Dorado y que cuando llegaron a la estación, transcurridas aproximadamente dos horas, se encuentran con la sorpresa de que son objeto de un comparendo porque sus hijos han violado el artículo 35 numeral 1 del Código Nacional de Policía que corresponde al castigo por irrespetar a la autoridad”, dijo la abogada Sonia León.

Las madres de los niños amonestados piden una relación de los hechos y el único argumento que les dan es que los menores pronunciaron la palabra “empanadas”, tal como está consignado en la orden de comparendo que se radicó ante la inspección de Policía de El Dorado donde sigue su curso.

“Las mamitas de los niños, consternadas y muy afectadas por lo que consideran es un atropello, solicitaron la ayuda jurídica para no tener que pagar la multa debido a que son familias de muy bajos recursos”, confirmó León.

Este miércoles se radicará la objeción mediante recurso de reposición ante la inspección de Policía, solicitando que se revoquen los comparendos.

Se pedirá que se investigue si adicional a los niños los uniformados les ordenaron barrer y trapear la estación, sin que se notificara, ni se tuviera presencia de la Policía de Infancia y Adolescencia, la Personería o Comisaría de Familia.

Se conoció que una comisión especial del Departamento de Policía Meta viajó al municipio de El Dorado a enterarse de lo ocurrido, e iniciar las investigaciones pertinentes.


Temas relacionados

Departamento de Santander

Emergencia en Transversal del Carare: comerciantes reportan millonarias pérdidas

La emergencia completa más de seis días y las comunidades están preocupadas ante el desabastecimiento.
Transversal del Carare



20 toneladas de ayudas humanitarias llegaron a Bagadó (Chocó) para atender a damnificados

Más de 40.000 familias afectadas en Chocó por las fuertes lluvias.

Comisionado para la Paz envió al presidente Petro solicitud para iniciar diálogos con el "Tren de Aragua"

La solicitud para iniciar diálogos con esa organización criminal fue remitida al presidente Petro.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali