Niños menores de 5 años y adultos mayores podrán salir a la calle en estas condiciones

Además, se amplió el tiempo para los menores de 6 a 17 años.
Los adultos mayores se encuentran estables.
Crédito: Archivo

Desde el próximo 1 de junio empieza el aislamiento preventivo inteligente en Colombia, y el Gobierno empieza a dar libertades para los niños menores de 6 años y los adultos mayores de 70 años.

Los menores de entre 2 y 5 años podrán hacer actividad física al aire libre, tres veces a la semana, por 30 minutos cada día.

En el caso de los que tengan entre 6 y 17 años, se amplió en media hora el tiempo diario. En ese sentido, podrán salir tres veces a la semana, una hora cada salida.

Lea también: Gobierno pagará la mitad de la prima a los trabajadores que ganen el mínimo

En ambas situaciones, por ser menores de edad, deberán estar acompañados por sus padres y/o personas encargadas.

Además, los adultos de entre 18 y 69 años podrán salir dos horas diarias para hacer actividad física.

Por último, los adultos mayores de 70 años y las personas con enfermedades que las hagan vulnerables al coronavirus tendrán la posibilidad de salir tres veces a la semana, media hora cada día.

Fernando Ruiz Gómez, ministro de Salud, aclaró que serán los alcaldes los encargados de definir los horarios de salida.

Lea también: Bogotá supera los 8.000 casos de coronavirus

De otro lado, el presidente Iván Duque fue enfático en decir que los eventos masivos no se reactivarán: "No tendremos bares, no tendremos discotecas y los restaurantes seguirán operando para domicilios o para recoger pedidos". Esta parece ser una respuesta a los alcaldes que están insistiendo en alternativas para reabrir bares y discotecas. Por lo pronto, el Gobierno solo ha hablado de reapertura de centros comerciales y de que Medellín es el piloto en ese aspecto para el país.

"Salvo las excepciones, todos debemos estar en casa. Tendremos un poco más de libertad, pero quiero hacer énfasis: este es el mes donde todos debemos asumir ese gran compromiso de ir recuperando esa vida productiva con gradualidad que se va determinando con las autoridades locales", agregó Duque.


Temas relacionados

Cartagena

Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.
Transcaribe



Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.

Registraduría alerta por correos falsos sobre designación como jurado de votación

Los mensajes llegan con un PDF que contiene la información sobre la designación como jurado y las indicaciones para la jornada electoral.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.