Nemesio Roys, nuevo gobernador de La Guajira

El candidato se inscribió por el partido Conservador con avales del partido de la U, Cambio Radical y Colombia Renaciente
Nemesio Roys muy temprano llego a votar a la institución educativa Liceo Padilla
Crédito: rcn radio Guajira

Nemesio Roys Garzón es el nuevo Gobernador de La Guajira 2020 - 2024, se inscribió por el partido Conservador Colombiano con avales del partido de la U, Cambio Radical y Colombia Renaciente, con 43 años de edad Roys Garzón es hijo de la exalcaldesa de Riohacha Carmen Garzón.

El nuevo Gobernador de los guajiros es ingeniero industrial de la Pontificia Universidad Javeriana con magíster en administración pública y Gobierno de la Universidad de Harvard, Magíster en Administración de Empresas (MBA) en Oxford.

Tiene estudios de posgrado en administración de negocios en la Universidad de Berkley; ejecutivo senior en gerencia de recursos humanos de la Universidad de Michigan, egresado del programa de presidentes de empresa de Kellogg en Estados Unidos; Ejecutivo certificado en negociación estratégica de la Universidad de Yale y con diplomados en alta gerencia financiera y gerencia estratégica de talento.

Lea: Claudia López, primera alcaldesa electa de Bogotá

Cabe recordar que Nemesio Roys aspiró a la alcaldía del distrito de Riohacha en las elecciones del 2015 donde a pesar del favoritismo y preparación quedó en tercer lugar en las votaciones, lo que le dio la oportunidad de trabajar en el Departamento de Prosperidad Social con el Gobierno de Juan Manuel Santos.

Su carrera en el sector público inició en Riohacha, donde se desempeñó como Director de Turismo del Departamento de La Guajira, para después ascender al nivel nacional como Asesor de la Cámara de Representantes de Colombia; Después es nombrado Asesor en Eficiencia y Transparencia del Estado en la Presidencia de la República en el Gobierno de Andrés Pastrana. Luego se desempeña como Asesor Anticorrupción ejerciendo como Coordinador de la Estrategia Regional Anticorrupción de la Presidencia de la República durante el Gobierno de Álvaro Uribe Vélez, ha realizado gestiones en Condimentos el Rey, Cemex y Santa Fe Corporation entre 2016 y 2018 de desempeñó como Subdirector General y Director Nacional del DPS.

Son las dos opciones mas opcionadas para llegar a la alcaldía de Riohacha
Crédito: rcn Radio Guajira

Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez