Capturan a tres presuntos narcotraficantes de cocaína líquida escondida en pulpas de fruta

Luego de un proceso de investigación que duró 3 años, la Policía pudo establecer las rutas trazadas para llevar la cocaína a Europa.
Cocaína Liquida
La banda delincuencial ‘Morfhox’ se dedicaba a reclutar y preparar viajeros para que llevaran en su cuerpo cápsulas de látex que contenían droga diluida. Crédito: Colprensa

En un operativo de la Policía Nacional fueron capturados tres presuntos narcotraficantes en las ciudades de Bogotá, Bucaramanga (Santander) y Palmira en el Valle del Cauca, dedicados al tráfico de cocaína líquida, usando como fachada dos empresas de exportación de pulpa de fruta.

Lea Más: Mula que al parecer se quedó sin frenos provocó accidente en vía Tunja - Bogotá

Según las autoridades, en el mes de septiembre del año 2018, mediante una diligencia de registro y allanamiento a una bodega que prestaba servicio de conservación, congelamiento y refrigeración de productos perecederos, ubicada en el barrio las Ferias de la ciudad de Bogotá, fueron halladas 5 canecas con pulpa de fruta contaminada con estupefaciente líquido “Clorhidrato de Cocaína”, proveniente del departamento del Valle del Cauca. En el procedimiento fue incautada más de media tonelada de cocaína liquida.

Luego de un proceso de investigación que duró 3 años, la Policía pudo establecer las rutas trazadas para llevar la cocaína a Europa, le llamaban sutilmente “la ruta de la fruta”, la cual iniciaba en la ciudad de Cali, pasando por Bogotá y la ciudad de Cartagena, donde era enviada vía marítima o aérea.

Le puede interesar: Luego de un mes de luchar por su vida murió líder social de Puerto Wilches

Esta organización criminal tenía su zona de influencia en los departamentos de Cundinamarca, Valle del Cauca, Bolívar y Santander, y a través de empresas con permisos para exportación, realizaban el envío de estupefacientes mezclados con pulpa de fruta.

Su centro de operaciones delincuenciales se encontraba ubicado en la ciudad de Cali, allí, era elaborado el alijo para finalmente ser empacado en canecas metálicas y almacenado en empresas que prestaban el servicio de congelación, posteriormente este producto era enviado al puerto de Cartagena, para luego a través de contenedores ser enviados a países europeos.

Todas las actividades criminales de la organización eran coordinadas por alias ‘Delio’ y alias ‘Jenifer’, quienes fungían como representantes legales de las dos empresas dedicadas al tráfico de estupefacientes, con la ayuda de Alias ‘Mao’, persona encargada de la logística en la ciudad de Cali, en cuanto al almacenamiento, coordinación de conductores y la elaboración de la fruta.

En el momento de la captura de alias ‘Delio’, este se encontraba violando una medida de aseguramiento domiciliaria por el delito de fabricación y comercialización de sustancias psicoactivas.

Lea más: Hermana de Tulio Mosquera le pidió al ELN la ubicación de dónde estaría enterrado su cuerpo

Los capturados fueron presentados ante un Juez de Control de Garantías, quien legalizó su captura y un Fiscal les imputó cargos por los delitos de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, y una vez finalizadas las audiencias el juzgado profirió medida de aseguramiento domiciliaria para los tres individuos.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.