Murillo descarta decretar emergencia fronteriza en La Guajira por crisis política en Venezuela

La Guajira podría sufrir una ola migratoria de venezolanos tras la reelección de Nicolás Maduro.
Luis Gilberto Murillo, canciller de Colombia
El canciller colombiano pide cese al conflicto entre Israel y Hamás y exige liberación de rehenes. Crédito: Cancillería de Colombia

Este martes el canciller Luis Gilberto Murillo lideró una jornada de trabajo en la ciudad de Riohacha, La Guajira, con el fin de abordar el tema migratorio post electoral tras la jornada que se vivió en Venezuela donde fue reelecto Nicolás Maduro, lo que podría implicar para esa región una nueva ola migratoria desde el vecino país.

El ministro de Relaciones Exteriores, explicó que La Guajira no está a nivel de decretar una emergencia fronteriza, muy a pesar de las advertencias que ha realizado la Gobernación y el alcalde de Maicao, quienes han asegurado que la ola de migrantes aumentará en los próximos días.

Nosotros no estamos a nivel de decretar una emergencia porque las cifras nos dicen que no. Lo que sí nos comprometimos con el departamento en general es responder con las solicitudes y brindarle mayor atención a los aspectos fronterizos de La Guajira”, anunció el canciller Murillo.

Puede leer: Canciller de Colombia insta a rechazar la represión en Venezuela tras elecciones presidenciales

A su vez, el Gobernador de La Guajira, Jairo Aguilar, insistió en que se necesitan recursos para atender la crisis migratoria por la que atraviesa el departamento, especialmente el municipio de Maicao y su zona fronteriza.

“Yo sigo insistiendo en que necesitamos más recursos para atender esta crisis. Es un tema que ya por mucho tiempo hemos vivido. El aumento de capacidades de respuesta en temas de salud, yo creo que se lleva un mensaje claro al Gobierno Nacional”, aseguró el mandatario regional.

Ojalá que esas soluciones que hoy se están planteando sean efectivas, y no tengamos nosotros que sufrir las condiciones tan difíciles que sería una crisis social. Para afrontar esta crisis migratoria, necesitamos más recursos. En tema de densidad poblacional lo que estamos padeciendo es mucho más difícil de lo que se pueda presentar en cualquier zona del país”, advirtió Jairo Aguilar.

Lea además: Damnificados por las inundaciones en La Mojana bloquearán vías este 7 de agosto

El alcalde del municipio de Maicao, Miguel Felipe Aragón, advirtió que esta crisis migratoria puede generar impactos en el sector de educación y en el sector salud.

“Tenemos un gran impacto por esta situación. Atendemos a diez mil niños en educación. Cifras que en un municipio que tiene 200 mil habitantes, le está prestando un servicio de educación a diez mil. Son cifras que son dignas de revisión profunda porque es bastante el impacto que ha generado en nuestra localidad”, explicó el funcionario.

Es de mencionar que el Canciller anunció que en los próximos días se darán a conocer los avances que han logrado Colombia, Brasil y México simultáneamente en los diálogos que han adelantado con Nicolás Maduro, después del resultado electoral en Venezuela, el pasado 28 de julio.


Palacio de Justicia

Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.
Esta obra fue elaborada por el artista antioqueño Danilo Cuadros, quien aseguró que esta creación “nace del silencio, pero no para llenarlo sino para escucharlo”



Derrumbe en Los Andes Sotomayor (Nariño) deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Derrumbe en el departamento de Nariño deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa