Municipio de Matanza firmó pacto para delimitación del Páramo de Santurbán

En total fueron 14 predios los que fueron incluidos en el acuerdo de la delimitación.
Páramo de Santurbán
Páramo de Santurbán Crédito: Colprensa

En las últimas horas, Matanza se convirtió en el segundo municipio de Santander que firma un pacto para la delimitación del Páramo de Santurbán.

Entre los acuerdos se destaca el compromiso del Ministerio de Ambiente, al permitir que los dueños de predios en Matanza aportaran en la delimitación cediendo sus terrenos, para que estos ingresen a los límites establecidos y seguir trabajando en labores agropecuarias sin afectar la protección del ecosistema, ni perder sus tierras.

Le puede interesar: Páramo de Santurbán: Consejo de Estado falló acción de tutela para protegerlo

“Los propietarios tenían mucho miedo sobre lo que pasaría con sus predios. No sabían si el Estado se iba adueñar de sus terrenos al dejarlos en el Páramo”, señaló Ivonne González, presidenta del Concejo del Plan de Ordenación y Manejo de la Cuenca Hidrográfica, Pomca.

En ese sentido, se acordaron compromisos de conservación con beneficios para los propietarios. Por lo que entrarían a una segunda etapa de reconversión para analizar la forma de ejecutar las actividades de producción.

Este programada se encuentra muy ligado con la financiación para negocios verdes, notamos con gran agrado que el Banco Agrario tiene una línea de crédito para los habitantes del Páramo en Matanza”, agregó la líder ambiental.

En total fueron 14 predios los que fueron incluidos en el acuerdo de la delimitación en este municipio.

delimitacion paramo santurban matanza
Crédito: Suministrada

Por otro parte, la presidenta del POMCA también explicó que la comunidad de Matanza solicitó que ciudades como Bucaramanga y Cúcuta se unan a esta firma para apoyar la decisión.

“Entonces si el área metropolitana de Bucaramanga y Cúcuta se ven beneficiadas del agua, no es para que lleguen a atacar a los habitantes tradicionales del Páramo y decirles que están contaminando con sus labores de producción”, agregó González.

Le sugerimos: En la delimitación del páramo de Santurbán, comunidad denunció presuntas irregularidades

Por otro lado, se espera que comiencen a cumplirse los nuevos proyectos para incentivar el ejercicio de actividades de bajo impacto en el Páramo de Santurbán, lo que permitiría también la ampliación de los predios de la Corporación Autónoma para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga (CDMB).

Por su parte, Gabriel Navas, personero de Matanza, aseguró que “este acuerdo es muy importante porque estamos tomando decisiones en beneficio de la comunidad, sin dejar de lado la protección del páramo de Santurbán. La Personería estará muy presta y atenta para que se dé una efectiva implementación de los acuerdos”.

Después de tres días de concertaciones, delegados del Gobierno y la comunidad lograron firmar el acuerdo que desde años atrás solicitó la Corte Constitucional al Tribunal de Santander, para que los 40 municipios que hacen parte del Páramo concreten su delimitación.

El acta se firmó en Matanza, partiendo de seis estipulados en la sentencia T361 de 2017, emitida por la Corte Constitucional para la preservación de la ronda ecosistémica de la Provincia de Soto Norte, bañada por el río Suratá y la cuenca alta del río Lebrija.


Temas relacionados

Cartagena

Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.
Transcaribe



Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.

Registraduría alerta por correos falsos sobre designación como jurado de votación

Los mensajes llegan con un PDF que contiene la información sobre la designación como jurado y las indicaciones para la jornada electoral.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.