Fuerte suma de dinero le cobran a familia del perro que quedó atrapado en TransMilenio

Ante esto, resaltó que un funcionario de Transmilenio le tomó los datos a uno de los dueños para hacer la denuncia en su contra.
Perro atrapado en torniquete de Transmilenio
Perro queda atrapado en torniquete de Transmilenio Crédito: RCN Radio

La senadora Andrea Padilla, denunció un presunto mal procedimiento por parte de algunos funcionarios de Transmilenio al momento de salvar a un perro que se encontraba atrapado en medio de los torniquetes piso a techo, resaltando que se le cobró una multa de 900 mil a la familia del animal de manera injustificada.

De acuerdo con la Senadora, la dueña de la mascota entró en pánico al no saber como reaccionar cuando el perro quedó atrapado en estos torniquetes y a pesar de ello, los funcionarios de Transmilenio le manifestaron que si quería devolverse para salvar a su mascota tenía que volver a pagar el tiquete.

"Tras 20 minutos de esfuerzos, la perrita empezó a jadear (crisis). ¡El esposo de la señora salió a buscar una segueta y a las 7:30pm la perrita fue liberada! A la vez llegaron los bomberos (una señora los había llamado) y confirmaron que cortar el tubo era lo que correcto", dijo.

Lea también: [Video] Últimos accidentes en puertas anticolados de Transmilenio: perrita y niño quedan atascados

Ante esto, resaltó que un funcionario de Transmilenio le tomó los datos a uno de los dueños para hacer la denuncia en su contra, según él, por haber cortado el tubo. Minutos después la Senadora manifestó que el dueño fue detenido por un policía, bajo el argumento de daño en bien ajeno.

"En las oficinas del portal de Transmilenio, un señor, que se presentó como "supervisor", les dijo a la señora y a su esposo que iniciaría un proceso de demanda contra ellos, a menos que conciliaran ¡El pícaro les pidió $900.000 pesos para dejarlos salir! Ese tipo debe salir del cargo, fueron retenidos ilegalmente hasta las 12pm, cuando una teniente ordenó que los dejaran salir", sostuvo.

Le puede interesar: [Video] La vida por $2950: Pasajeros se arriesgan a caer al vacío por no pagar Transmilenio

Tras esta denuncia, Transmilenio respondió que el ingreso por este tipo de dispositivos esta diseñado única y exclusivamente para las personas: "En cada estación del Sistema existen dos tipos de dispositivos de ingreso, los torniquetes ( tradicionales o de piso a techo) y las puertas diseñado especialmente para el uso de personas con discapacidad, de talla grande, coches y animales de compañía".

"La responsabilidad sobre las mascotas recae directamente sobre sus propietarios. El conocimiento de las normas, las regulaciones y el traslado de los animalitos es un deber de cada cuidador, además de ser quienes tienen la capacidad de prevenir cualquier tipo de accidente durante su desplazamiento", dijo la empresa.

Sin embargo tras hacer un recorrido por el portal y en las estaciones de Transmilenio donde están instalados estos torniquetes, no se evidencia en ninguna de las instalaciones algún tipo de información que indique que las mascotas deben ingresar por las puertas para discapacitados, las cuales además requieren un autorización de ingreso por parte de funcionarios de Transmilenio.

Transmilenio concluyó que: "Sobre el procedimiento del colaborador de Recaudo Bogotá que presuntamente solicitó algún tipo de indemnización por daño a la infraestructura, el Ente Gestor rechaza esta conducta por lo que se requirió al concesionario".


Temas relacionados

Electricidad

Tarifas de energía subirían en 2027 y 2028 por menor cobertura y baja hidrología: Comité Asesor de Comercialización

El organismo advirtió que una menor hidrología y falta de nuevas plantas podrían elevar las tarifas, desde 2027.
Colombia atraviesa actualmente un periodo de alta hidrología



Juan Martín Caicedo deja la Cámara Colombiana de la Infraestructura después de dos décadas en el cargo

Tras dos décadas de gestión, la CCI inicia proceso de transición en su presidencia, que será formalizado en 2026 en Bogotá.

Fiscalía inspecciona sede de Colombia Humana por presunta financiación irregular en campaña del presidente Petro

Se busca verificar los estados financieros vinculados a la campaña presidencial del año 2022, y su gerente de campaña, Ricardo Roa.

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández