Mujer denunció acoso sexual en Transmilenio y policías poco hicieron para capturar a su victimario

Pese a que la víctimas les advirtió a los uniformados del hecho, lo dejaron bajar del sistema por un lugar prohibido.
Transmilenio-Soacha-Colprensa-Mauricio-Alvarado-1.jpg

El acoso sexual es tal vez la intimidación más execrable que se pueda cometer en contra de cualquier mujer. Y así lo han dejado claro quienes periódicamente revelan haber sido agredidas en Transmilenio.

En las últimas horas se conoció la denuncia pública de una mujer que en un video denunció a su victimario en el sistema. De acuerdo a ella, fue agredida por el sujeto en una estación al suroccidente de la ciudad.

“No me voy a quedar callada. Con esto no quiero despertar lástima, lo que quiero es hacer una denuncia pública porque estos infelices hacen lo que se les da la gana y nadie hace nada, ni siquiera la Policía”, escribió la denunciante.

Aseguró tener “impotencia” porque aunque tuvo a su agresor cara a cara y lo enfrentó, lo dejaron ir “como si nada”.

“Estoy harta del acoso, que este tipo de cosas sean tomadas con normalidad, de tener que aguantar comentarios que justifiquen al acosador porque ‘no es hora de que una mujer decente esté en la calle’ o ‘para qué da papaya’. Soy humana y tengo derechos, merezco libertad y respeto”, sostuvo.

Según ella, presenta el video y la cara del agresor porque quiere salir a la calle sin miedo. “Pido a todo el que vea esto que, por favor, no le niegue la ayuda a una persona que la necesita, hoy todos me dejaron luchando sola, pero lo volvería a hacer; a ese desgraciado le digo que no le tengo miedo”, aseguró.

Dijo que quiere difundir la imagen de esta “bestia” para que no haya más víctimas de sus abusos en el sistema.


Departamento de Santander

Emergencia en Transversal del Carare: comerciantes reportan millonarias pérdidas

La emergencia completa más de seis días y las comunidades están preocupadas ante el desabastecimiento.
Transversal del Carare



20 toneladas de ayudas humanitarias llegaron a Bagadó (Chocó) para atender a damnificados

Más de 40.000 familias afectadas en Chocó por las fuertes lluvias.

Comisionado para la Paz envió al presidente Petro solicitud para iniciar diálogos con el "Tren de Aragua"

La solicitud para iniciar diálogos con esa organización criminal fue remitida al presidente Petro.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali