Muerte de bebé en Bogotá habría sido por presunta negligencia

EL niño de 20 días de nacido murió en el Hospital de Engativá.
Bebé
Bebé Crédito: Pixabay / bongbabyhousevn

Laura Alejandra Castro, madre de gemelos, denunció que uno de sus hijos, de 20 días de nacido, murió el pasado 2 de mayo en el Hospital de Engativá, al noroccidente de Bogotá, debido a una presunta negligencia médica y demoras en el proceso de traslado del niño.

La mujer relató que los gemelos nacieron prematuros y debido a dicha condición, permanecían en la Unidad Neonatal del centro médico, bajo supervisión.

Lea también: Cartagena del Chairá: MinTIC ordena reunión para adoptar plan de seguridad

Sin embargo, durante el pasado fin de semana uno de los niños empezó a registrar cambios en su apariencia y a tener problemas de salud, hecho que alertó a sus padres.

“Siempre nos daban buenas noticias y nos decían que estaban evolucionando bien. El sábado vimos que el niño estaba mal, que tenía la barriga inflamada, pero nos dijeron que era normal. El lunes volvimos y el niño estaba muy pálido y con los pies fríos, pero la pediatra nos decía que estábamos exagerando y que nos teníamos que ir”, relató la mujer.

Castro explica que ese día regresó a casa junto a su esposo, y que el martes 2 de mayo, en la mañana, la situación de su hijo empeoró.

“El bebé tenías los labios y pies morados. La pediatra me dijo que necesitaba una transfusión de sangre, exámenes y una radiografía. Al mediodía me llamaron y me dijeron que el niño tenía una infección y que lo iban a remitir a otro hospital porque debían operarlo”, agregó la medre del bebé.

La mujer contó que en el Hospital de Engativá le explicaron que ya estaban adelantando el proceso del traslado y a las 4:30 p.m. le informaron que sería llevado hasta el Hospital Simón Bolívar.

“Una vez llegamos, nos dijeron que ya no lo iban a remitir allí sino a la Clínica Materno Infantil. Nos dijeron que primero tocaba facturar y esperar la orden de ellos, pero que no tenían sistema y que tocaba esperar el cambio de turno. A las 8:00 p.m. nos llamaron a decirnos que ya lo iban a remitir, pero entró en paro y murió”.

Le puede interesar: Aprueban adición presupuestal por más de $300.000 millones para Bogotá

El bebé recibió maniobras de reanimación durante 20 minutos, pero debido a su grave estado, no sobrevivió.

La familia del niño denuncia que la pediatra que entró a turno esa noche les señaló que el bebé debió ser remitido antes. “La pediatra nos dijo que no se explica cómo no lo remitieron antes”.

Por el momento, el otro bebé se encuentra internado en el Hospital de Engativá y sus padres piden justicia ante este presunto caso de negligencia médica.

¿Qué dice la Secretaría de Salud?

Luego de conocerse este caso, la Secretaría de Salud de Bogotá emitió un comunicado refiriéndose al tema.

“El menor nació fruto de un embarazo gemelar de alto riesgo, la madre del menor tuvo un parto prematuro de 31 semanas de gestación, por lo cual, desde su nacimiento, requirió hospitalización en la unidad de cuidado crítico neonatal por 21 días”, cita la misiva.

Lea más: Impuesto predial en Bogotá: ¿hasta cuándo hay plazo para pagar con el 10 % de descuento?

Además, explica que el niño registró complicaciones que, pese a los esfuerzos médicos, no fueron superadas.

“El día 2 de mayo presentó descompensación hemodinámica, asociada a su prematuréz, para lo cual se garantizó un equipo médico interdisciplinario en la Unidad de Cuidado Intensivo Neonatal del Hospital de Engativá, buscando su estabilización y evaluando la necesidad de traslado para valoración por cirugía pediátrica”, agrega el documento.

Además, señala que “una vez evidenciada la necesidad del traslado se dispuso de una unidad móvil medicalizada, sin embargo, a su llegada al Hospital de Engativá, no se pudo llevar a cabo el traslado, puesto que el paciente presentó paro cardiorrespiratorio, sin respuesta a las maniobras de reanimación”.

Sobre el otro niño, la Secretaría de Salud asegura que se encuentra estable.

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.