Aprueban adición presupuestal por más de $300.000 millones para Bogotá

Estos recursos están disponibles y provienen del superávit fiscal de 2022
Dinero en Colombia
Dinero en Colombia Crédito: Colprensa

El Concejo de Bogotá aprobó la solicitud del Distrito sobre una adición presupuestal de $305.602 millones de pesos.

De acuerdo con los concejales y la Administración Distrital, estos recursos están disponibles y provienen del superávit fiscal de 2022, los cuales son de libre destinación al igual que de destinación específica y de la contribución parafiscal por eventos culturales.

De acuerdo a la solicitud de la Administración Distrital, esta adición presupuestal está destinada para gastos e inversiones del Instituto Distrital de las Artes (Idartes), la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (UAESP), la Contraloría y la Personería de Bogotá, el Fondo Cuenta del Concejo y las secretarías distritales de Educación; Cultura, Recreación y Deporte; Integración Social, y Seguridad Convivencia y Justicia.

El secretario de Hacienda, Juan Mauricio Ramírez, certificó que "la Dirección Distrital del Presupuesto ratifica que la Administración Distrital cuenta con la disponibilidad de los recursos para adelantar esta adición”.

Precisamente, se señala desde la administración de la alcaldesa Claudia López que el objetivo de la adición es poder atender requerimientos prioritarios en cumplimiento del Plan de Desarrollo, teniendo en cuenta la misión de las entidades de la administración central y de los establecimientos públicos.

Se conoció que, de acuerdo con el proyecto presentado, adiciona recursos por 100.000 millones de pesos al presupuesto de este año, dirigidos a la Secretaría de Educación del Distrito, que los requiere para atender el pago de nómina a docentes, servicios administrativos y logísticos y para el Programa de Alimentación Escolar (PAE).

También la Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte adicionó 22.353 millones de pesos, correspondientes al recaudo de la contribución parafiscal de espectáculos públicos de las artes escénicas, ley del espectáculo público-LEP, así como para escenarios y actividades de circulación de las artes.

De igual manera, la Secretaría Distrital de Integración Social obtendrá recursos por 34.300 millones de pesos más este año, con el objeto de dar continuidad a cupos para personas mayores del servicio de apoyos económicos y servicios de vigilancia que contribuyan a la misionalidad de la entidad.

En cuanto a la entidad de la Seguridad, Convivencia y Justicia, se fortalecerá el centro de comando, control, comunicaciones y cómputo C4, y se modernizará la infraestructura tecnológica y el mantenimiento del parque automotor, así como serán para equipamientos, bienestar y suministros, con 85.249 millones de pesos adicionales.

Para el Instituto Distrital de las Artes sumará 5.700 millones de pesos para necesidades de producción técnica y de logística, para la programación artística de eventos y festivales de carácter metropolitano.

En cuanto a la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (UAESP) adicionará recursos por 45.000 millones, que serán destinados al pago del servicio de alumbrado público, y para el Fondo Cuenta del Concejo de Bogotá se destinarán 3.500 millones de pesos.

Finalmente, el secretario de Gobierno, Felipe Jiménez, dijo: “agradecemos al Concejo de Bogotá por aprobar mayoritariamente este proyecto de Acuerdo, de adición presupuestal. Con estos recursos se apoyarán acciones claves en educación, seguridad, cultura e integración social”.


Temas relacionados

Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.