Motociclistas tendrían que cumplir con esta nueva exigencia para circular por Colombia

Iván García, director de la Cámara de la Industria de Motocicletas de la ANDI, explicó que esta propuesta busca hacer visibles a los nuevos conductores.
Nueva propuesta de licencia de conducción en Colombia busca reducir siniestros viales. Conductores novatos deberán portar letra A en vehículos durante primer año
Nueva propuesta de licencia de conducción en Colombia busca reducir siniestros viales. Conductores novatos deberán portar letra A en vehículos durante primer año Crédito: Colprensa

Una nueva iniciativa que se discute en el país plantea cambios en los requisitos para obtener la primera licencia de conducción. El anuncio se realizó durante el lanzamiento de la campaña “El Destino es Volver”, liderada por la Cámara de la Industria de Motocicletas de la ANDI y respaldada por las principales ensambladoras del país.

El objetivo de la medida es reducir el número de siniestros viales asociados a conductores con poca experiencia. La propuesta legislativa sugiere que quienes tramiten por primera vez su licencia de conducción deban portar una letra “A” de aprendiz tanto en la parte delantera como trasera de sus vehículos durante el primer año de vigencia del documento.

Leer más: Miguel Uribe Turbay es sometido a otra cirugía: su esposa pide unirse en oración

Conductores novatos en Colombia deberán portar una letra “A”

Iván García, director de la Cámara de la Industria de Motocicletas de la ANDI, explicó que esta propuesta busca hacer visibles a los nuevos conductores en las vías, con el fin de que los demás actores del tránsito puedan actuar con mayor precaución. “Es importante que los identifiquemos y los cuidemos”, indicó en diálogo con Noticias RCN.

En conjunto, en el Congreso de la República avanza el proyecto de ley 052 de 2024, que propone establecer un sistema de licencias de conducción por puntos
En conjunto, en el Congreso de la República avanza el proyecto de ley 052 de 2024, que propone establecer un sistema de licencias de conducción por puntosCrédito: Colprensa

El argumento se basa en cifras del Observatorio Nacional de Seguridad Vial, que revelan que entre enero y abril de 2025 se registraron 2.529 muertes en accidentes de tránsito. De estos casos, aproximadamente el 70 % involucraron a personas que habían obtenido su licencia de conducción en los últimos dos años.

La iniciativa no sería inédita a nivel internacional. Países como Japón, Francia y España han adoptado mecanismos similares para identificar a los conductores principiantes. En esas naciones, los distintivos visuales permiten una mejor interacción en la vía y, según datos oficiales, han contribuido a la disminución de la siniestralidad.

Vea también: Defensoría del Pueblo pide acatar decisión judicial contra Álvaro Uribe

Proyecto de licencia por puntos sigue su curso en el Congreso

En conjunto, en el Congreso de la República avanza el proyecto de ley 052 de 2024, que propone establecer un sistema de licencias de conducción por puntos. De ser aprobado, cada conductor empezaría con un puntaje inicial que se reduciría con cada infracción cometida. La acumulación de faltas podría derivar en sanciones o en la suspensión de la licencia.

La intención de este sistema es promover el cumplimiento de las normas de tránsito a través de incentivos al buen comportamiento y consecuencias ante la reincidencia. Aunque el proyecto aún no ha sido aprobado, ha generado debate entre diversos sectores del transporte, la ciudadanía y el Legislativo.

Las autoridades esperan que estas estrategias contribuyan a una reducción sostenida de los incidentes viales
Las autoridades esperan que estas estrategias contribuyan a una reducción sostenida de los incidentes vialesCrédito: Colprensa

Cambios en licencias de conducción aún están en discusión

Tanto la propuesta de identificación con letra “A” como el modelo de licencia por puntos se encuentran en fase de estudio y discusión legislativa. Por ahora, ninguna de las dos medidas ha sido implementada, y su avance dependerá de las deliberaciones en el Congreso y de la acogida que tengan entre las entidades encargadas de la seguridad vial.

Las autoridades esperan que estas estrategias contribuyan a una reducción sostenida de los incidentes viales, especialmente aquellos en los que se ven involucrados conductores con poca experiencia. La discusión se mantendrá activa en los próximos meses.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.