Defensoría del Pueblo pide acatar decisión judicial contra Álvaro Uribe

"No es admisible en una democracia atacar o deslegitimar a quienes profieren las decisiones": defensora tras amenazas contra la juez.
Defensora del Pueblo Iris Marín Ortiz
La Defensoría del Pueblo se refirió a las decisiones de la justicia en cuanto a la sentencia histórica contra el expresidente, Álvaro Uribe Vélez. Llamó a respetar las decisiones de los jueces que imparten justicia. "Llamamos a respetar las decisiones de la justicia. Hacerlo es respetar el Estado de Derecho. La forma en que actuemos hoy define nuestra fortaleza democrática. Démosle paso a la justicia", Defensora del Pueblo, Iris Marín Ortiz. Crédito: Prensa Defensoría del Pueblo

La Defensoría del Pueblo se pronunció tras la decisión de la jueza 44 de conocimiento de Bogotá, Sandra Liliana Heredia, quien profirió sentencia condenatoria contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez por los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal.

Llamamos a respetar las decisiones de la justicia. Hacerlo es respetar el Estado de Derecho. La forma en que actuemos hoy define nuestra fortaleza democrática. Démosle paso a la justicia”, manifestó la Defensora del Pueblo, Iris Marín Ortiz, en un comunicado.

Marín también recordó que la Comisión de la Verdad ha documentado los riesgos y agresiones que han enfrentado funcionarios del sector judicial, muchos de los cuales han sido silenciados o han tenido que exiliarse por su labor en casos de alto impacto.

También le puede interesar: Centro Democrático se pronuncia sobre la condena a Álvaro Uribe Vélez

“No es admisible en una democracia atacar o deslegitimar a quienes profieren decisiones judiciales, ni insinuar su parcialidad sin fundamento. Los señalamientos y campañas de desprestigio contra jueces y juezas no solo socavan la independencia judicial, sino que pueden desencadenar ataques violentos contra servidores públicos”, añadió la Defensora.

En medio del amplio debate que ha generado el fallo, diferentes sectores han expresado sus posturas. Desde la bancada de defensa de las víctimas del proceso también se pronunciaron. Por su parte, el abogado Reinaldo Villalba aseguró que hay indicios de que organismos de inteligencia internacional podrían estar involucrados en el proceso contra Uribe, con el objetivo de vincular al senador Iván Cepeda en supuestas operaciones de narcotráfico.

El senador Cepeda, declarado víctima en el juicio, denunció posibles amenazas contra la jueza Sandra Heredia y pidió garantías para los magistrados que deberán revisar el caso en segunda instancia.

“Pedimos que no comience una nueva sesión de matoneo, presiones en el extranjero o intentos por influir en el fallo del Tribunal Superior de Bogotá”, dijo Cepeda. “El hoy condenado Álvaro Uribe Vélez ha desatado una feroz persecución contra el poder judicial”, añadió.

También le puede interesar: Álvaro Uribe dice que su sentencia viola el bloque de constitucionalidad

Finalmente, la Defensoría del Pueblo hizo un llamado a todas las partes, tanto defensoras como críticas del fallo, a no estigmatizar ni poner en riesgo a la jueza Heredia, y a respetar los cauces institucionales para responder a esta decisión judicial.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.