Encuentran a un mono encadenado en vivienda de Bogotá

El animal presentaba signos de maltrato y desnutrición, según indicó la Secretaría de Ambiente de la ciudad.
Mono Rescatado
Mono Rescatado Crédito: Secretaría de Ambiente de Bogotá

La Secretaría de Ambiente de Bogotá reveló que en las últimas horas fue rescatado un mono que permanecía encadenado en una casa del barrio Villemar de la localidad de Fontibón, en el occidente de la capital del país.

De acuerdo con las autoridades ambientales, el mono capuchino se encontraba en condiciones precarias y la intervención para su rescate se dio luego que la comunidad alertara sobre la tenencia ilegal del animal.

Lea también: Nuevo POT en Bogotá aumentará protección de suelos: Secretaría de Ambiente

El subsecretario de ambiente Óscar López, dijo que la intervención se dio “gracias a las denuncias de ciudadanos que vieron como trataban este animal de manera cruel, ya que estaba amarrado, estaba encadenado, presentaba desnutrición y llevaba alrededor de un año por fuera de su hábitat natural”.

El funcionario agregó que "la Secretaría Distrital de Ambiente empieza un proceso de rehabilitación junto con el Idipiba en el cual se hace una valoración médica y se toman los mecanismos para poder restituir a ese animal y revisar si se puede devolver a su hábitat natural".

Cabe mencionar que el animal pertenece a la especie Cebus albifrons y recibirá atención especializada para que retome sus costumbres. De la misma forma se conoció que iniciarán investigaciones para sancionar a los responsables de la tenencia ilegal del mono.

Lea acá: Viviendas informales siguen creciendo en cerros orientales de Bogotá: Veeduría

"Nosotros vamos a iniciar las investigaciones que permitan individualizar las personas que realizaron estas actividades. Vamos a iniciar los procesos ambientales establecidos en la ley 1333 y esos procesos pueden derivar hasta en multas de 3.600 millones de pesos", afirmó López.

Desde la Alcaldía Mayor de Bogotá pidieron a la ciudadanía abstenerse de la comercialización o tenencia de animales exóticos y denunciar cualquier caso relacionado y con el maltrato hacia los mismos.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual