Colegios presentan modelo de alternancia para regresar a clases presenciales

En enero de 2021 los niños regresarán a "las clases sí o sí".

La educación virtual ha representado enormes retos para docentes y estudiantes tras la llegada del coronavirus al país. En este contexto, en donde la academia ha sido sumamente compleja, muchos colegios de Bogotá han confirmado que le van a apostar al modelo de alternancia para que sus estudiantes regresen a las clases presenciales.

Lea también: Por primera vez las Pruebas Saber 11 se realizarán en cuatro días

Los colegios tendrán que inscribirse en el Ministerio de Educación y seguir unos los lineamientos de bioseguridad para retomar la vida escolar bajo la modalidad de alternancia.

Siguiendo esta idea, los líderes académicos buscan que los estudiantes tengan unos días de estudio presencial y otros virtual. para lograr limitar el contacto y mejorar la calidad educativa pues, según estimaciones del Banco Mundial, el cierre de los colegios genera una evidente disminución del aprendizaje.

Sobre el tema, en el colegio Hacienda Los Alcaparros, indicó que los estudiantes que asistan presencialmente lo harán durante una semana y a la siguiente se quedarán en casa tomando clases virtuales. A los estudiantes del mismo grado se les dividirá en grupos pequeños, fijos y con los mismos espacios, para limitar el contacto.

"Estas agrupaciones se mantendrán durante las horas de clase, de recreo y de almuerzo", explicó Rosita Caro, directora del colegio.

Lea también: Docente colombiana asegura que los hombres extinguirán a las mujeres con trasplantes de útero

A propósito de este tema, la alcaldesa de Bogotá Claudia López anunció este viernes que los colegios volverán a sus clases presenciales a partir del próximo año. Esto quiere decir que los colegios empezarían a funcionar con normalidad desde el principio del 2021.

"La educación, y lo digo con todo cariño, a Fecode y a la ADE, regresará en enero. Los niños regresan a los colegios sí o sí, no habrá más excusas. Bogotá está preparada responsablemente para tener todos los estándares de seguridad para cuidar a todos los niños".


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.