Mocoa, un año después de la tragedia: niños unen sus voces en Rioconciliación

Durante la noche del 31 de marzo y la madrugada del 1 de abril de 2017 el fenómeno natural causó la muerte de 35 personas.

Un grupo de 200 niños de la ciudad colombiana de Mocoa, en el departamento de Putumayo, afectados hace un año por una avalancha que dejó 335 muertos y 400 heridos, unieron sus voces en el proyecto musical "Rioconciliación" con el que buscan recobrar la esperanza, informaron los responsables de la iniciativa.

"Los niños son el mejor ejemplo de esperanza que podemos tener como humanidad. Ellos con su alegría, su música y sus bailes nos recuerdan día a día que siempre es posible comenzar de nuevo y, sobre todo, estar preparados ante posibles riesgos", dijo Ángela Rosales, directora de Aldeas Infantiles SOS Colombia.

Durante la noche del 31 de marzo y la madrugada del 1 de abril de 2017 fuertes lluvias provocaron que Mulato y Sangoyaco, afluentes del Mocoa, se salieran de su cauce y arrasaran con todo a su paso en la capital del departamento de Putumayo, en donde 200 pobladores desaparecieron y 22.310 habitantes quedaron damnificados.

Al grabar la canción, precisó Rosales, se busca que el país "no se olvide de Mocoa. No debemos olvidar a las familias, aún falta mucho para reconstruir sus vidas y ofrecer a los niños de Mocoa un mejor presente".

Además, la propuesta artística representa la fortaleza de las familias de esta selvática zona del sur país y un paso más en la recuperación emocional de las comunidades afectadas por la emergencia.

"Río voraz, llevaste de más, pero nunca la esperanza ni mis sueños de volar, por ti lloré, siempre te amé y hoy renazco de mis ruinas, busco un nuevo amanecer", es una de las estrofas de la canción, para cuya creación se contó con el apoyo del cantante Camilo Salazar, conocido como "Salo".

La ONG austríaca Aldeas Infantiles SOS trabaja desde hace más de 60 años en el mundo y 45 en Colombia prestando atención directa a niños y adolescentes.


Temas relacionados

Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.