Los municipios de Cundinamarca que tiene habilitadas camas UCI para bogotanos

El Gobernador respondió a la propuesta del presidente Duque de ampliar la atención para bogotanos en Cundinamarca.
Ventiladores en Unidades de Cuidados Intensivos.
Ventiladores en Unidades de Cuidados Intensivos. Crédito: Cortesía: Alcaldía Barranquilla

El gobernador de Cundinamarca, Nicolás García, confirmó que son varios los municipios del departamento que inicialmente recibirían a pacientes de Bogotá con COVID-19 como Facatativá, Girardot, Fusagasugá y Soacha.

García indicó que allí el departamento tiene una red robusta de camas de cuidado intensivo que se podrían poner a disposición de los bogotanos, de llenarse la capacidad en la capital colombiana.

Asimismo, el gobernador departamental aseguró que en el Hospital Universitario de la Samaritana y en la Clínica Santa Laura, ambas en Bogotá, habían dispuestas camas UCI para cundinamarqueses, que ahora serán para bogotanos.

Lea también: Maletas ABC: murió creador de este famoso elemento escolar

"Samaritana y Santa Laura son dos espacios en Bogotá que teníamos previsto desde el inicio para cundinamarqueses. Por supuesto hoy, que tenemos una ocupación inferior al 50% y que la captial las necesita, no hemos dudado en" cederlas, dijo.

"Ayer llegaron 40 ventiladores para Cundinamarca. Estamos ampliando de la mano del Gobierno Nacional la capacidad del departamento. Hay camas dispuestas para los bogotanos sin problema, por supuesto hemos aceptado esto", añadió.

El Gobernador respondió así a un pronunciamiento del presidente de la República, Iván Duque, quien aseguró que el plan B, si se llegaran a llenar todas las UCI en Bogotá, es usar las de Cundinamarca.

García aseguró que espera que no se llene la totalidad de las camas dispuestas en el departamento para atender la pandemia y no descartó que posteriormente las de municipios más lejanos a la capital puedan ser usadas, para bogotanos, aunque por ahora no ocurrirá.

"Esperamos que las (camas) del resto de Cundinamarca no sean utilizadas. Por supuesto, estarán al servicio de cundinamarqueses o bogotanos; de hecho, en Soacha tenemos hoy, de nuestra capacidad, ocho personas de Bogotá, cinco del Tolima y dos de Boyacá", aseguró.

"La idea es que esta red se pueda ampliar, que lleguemos a 800 ventiladores y claro que no tendremos ningún problema en aceptar personas, como ya lo hemos hecho, de Bogotá o de otros departamentos", sentenció.

Bogotá llegó a las 1.335 camas habilitadas en unidades de cuidado intensivo de la red pública y privada de la salud de la ciudad, para atender la pandemia de la COVID-19, aunque la ocupación se mantiene en el 90.9%.

Lea acá: Cundinamarca cederá camas UCI a pacientes con coronavirus en Bogotá

De la totalidad de las camas, 1.214 están ocupadas: 177 por pacientes con diagnóstico de coronavirus confirmado y las otras 1.037 por pacientes sospechos de tener la enfermedad.

Más de 20 hospitales de la red de salud, dispuestos para la atención de la emergencia sanitaria, ya reportan el 100% de ocupación de sus uci, aunque la alcaldesa Claudia López negó que el sistema esté en colapso.


Temas relacionados

ELN

Abaten explosivista del ELN, señalado de perpetrar ataques con drones en el Catatumbo

Se trata de alias ‘Gerson’, criminal que también perpetró asesinatos de civiles y uniformados.
Avendaño señaló que cada vez que registra un operativo por parte de la fuerza pública en el Catatumbo contra el ELN.



Pasajeros denuncian demoras y cancelaciones en vuelo de Avianca entre México y Bogotá

Según la denuncia, tres veces les han cambiado el vuelo sin que la aerolínea se pronuncie de forma oficial.

Migración Colombia deporta a ciudadano iraní interceptado en la frontera con Venezuela

El proceso de deportación se cumplió en coordinación con la Embajada de Irán y el Saime de Venezuela, en medio de un estricto operativo.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano