MinTransporte: entre 10 mil y 12 mil vehículos de carga en el país circulan de manera ilegal

Jorge Rojas, le salió al paso a las denuncias de los camioneros frente a la reciente resolución para regular la circulación y matrícula de vehículos de carga en el país.
camionesdecargalafm.jpg
Colprensa (Referencia).

Según el ministro Rojas, fue necesaria la expedición de esta normativa para frenar algunas irregularidades como el gemeleo de matrículas, la falsificación de certificados de chatarrización y el no pago de las pólizas de registro de estos automotores; las cuales indicó ya están siendo investigadas por la Fiscalía.

Creemos que pueden ser entre 10 y 12 mil vehículos en el país los que debieron ser chatarrizados y circulan de manera fraudulenta por las carreteras y vale la pena decir que apenas llegué al Ministerio y me contaron esto, lo puse en conocimiento de las autoridades y esperamos que en algún momento reviente”, dijo Jorge Eduardo Rojas.

El ministerio de Transporte manifestó que no tiene conocimiento oficial de un ultimátum por parte de los camioneros respecto al paro y que en lo corrido de los últimos meses se han adelantado más de 200 reuniones con ellos para socializar las problemáticas del sector.

“Hay una carta que está circulando donde se habla de un paro, la verdad no sabemos quién la escribió porque ninguno de los gremios transportadores se ha adjudicado la responsabilidad de la misma (...) No es cierto que les estemos incumpliendo lo acordado en las recientes manifestaciones”, dijo el Ministro.

Jorge Rojas aseguró que hay sectores que tienen intereses personales con el tema de la chatarrización y que espera que pronto la Fiscalía arroje resultados frente a las investigaciones que adelanta e indicó que no es cierto que con la nueva reglamentación se busque obtener recursos adicionales en el Ministerio de Transporte.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.