MinTransporte advierte de presuntas mafias en el servicio de placas blancas

El ministerio de Transporte advirtió que es necesario poner el ojo en ciertas prácticas irregulares que actualmente se estarían dando al interior del servicio de transporte especial, conocido popularmente como placas blancas.
placasblancaslafm.jpg
Colprensa - Juan Páez

Alejandro Maya, viceministro de Transporte, aseguró que han detectado que algunas empresas de esta modalidad de transporte estarían presentando contratos falsos con el fin de acreditar capacidad de transporte y obtener cupos que estarían siendo usados por el transporte ilegal.

Es necesario revisar los estados de cuenta de estas empresas sobre las que tenemos dudas y comparar si los certificados que nos pasaron están acordes a lo que actualmente informan a otras autoridades como la DIAN (...), esto abre la puerta a que se fortalezcan las modalidades transporte ilegal que no podemos permitir sigan operando en el país”, dijo Maya.

Ante esta problemática que se está evidenciando, el ministerio de Transporte pidió la ayuda de la Fiscalía y la DIAN, con el fin de hacer seguimiento a los patrimonios de las empresas del servicio especial o placas blancas y de esta manera verificar si es real su capacidad de transporte y que uso le están dando a los cupos adquiridos.

Lo que creemos es que tienen más cupos de los que realmente están usando y por eso buscamos revisar uno a uno los casos que parecen irregulares y de esta manera saber si se están prestando para favorecer algunos servicios no autorizados, como por ejemplo, el que se presta mediante plataformas digitales, teniendo en cuenta que no todo lo que sale de allí es ilegal”, dijo el viceministro Alejandro Maya.

El ministerio de Transporte presentó esta semana la nueva reglamentación para el servicio de transporte especial, en el que reglamenta las modalidades en las que puede operar y pone freno a varias irregularidades que actualmente se venían presentando en este sector.


Temas relacionados

liquidación

Empresarios caleños denuncian millonarias pérdidas por deudas pendientes de Almacenes La 14

Los proveedores y acreedores afectados son entre 700 y 800 personas, sin incluir las entidades financieras.
Las obligaciones de los empresarios que represento ascienden a unos 450 mil millones de pesos.



"Es una determinación calculada": exministros de Salud alertan por crisis del sector

“El derecho a la salud no se gobierna por decreto. Cuando la política se impone sobre la evidencia, pierde el ciudadano”, afirman.

“La planificación familiar es libertad, no una amenaza”: Profamilia en la ICFP 2025

La organización aclaró que no se están imponiendo agendas y que cada persona es libre de decidir lo que quiere.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.