MinTIC niega que funcionario participó en licitación de la misma entidad

Ante la polémica, se suspendió el contrato de prestación de servicios con el asesor.
Ministra de las TIC
Crédito: Presidencia

El Ministerio de las Tecnologías aseguró que el abogado Camilo Valencia Suescún, quien se desempeñó como asesor de la ministra Karen Abudinen, no participó en la estructuración o evaluación, ni tuvo acceso a información "privilegiada" de la licitación con la que se busca conectar a diez mil escuelas rurales a internet.

No obstante, esa entidad aclaró que a Valencia se le reconoció personería jurídica como apoderado del proponente Unión Temporal SES Inred, el día de la audiencia de adjudicación, es decir el 27 de noviembre de 2020 y solo hasta ese día: "se conoció la circunstancia".

En contexto: Asesor de MinTIC habría participado en millonaria licitación de conectividad

Según el MinTIC, esa entidad "y el señor Camilo Ernesto Valencia Suecún dieron por terminado el contrato de prestación de servicios, una vez conocidos los hechos", además se rechazó la recusación interpuesta en contra de la ministra de las TIC Karen Abudinen, "lo que confirma que el proceso licitatorio ha sido absolutamente transparente".

Asimismo se precisó que: "se ha estructurado un proceso transparente, objetivo, en igualdad de condiciones, cumpliendo los principios de la contratación pública y la función administrativa, siempre pregonando por la protección del interés de todos los colombianos".

En ese sentido, el Ministerio de las Tecnologías aclaró que el trámite: "ha sido público y abierto en todo momento. Además, ha contado con el acompañamiento de la Procuraduría General de la Nación y de la Contraloría en cada una de las etapas del proceso, por solicitud expresa del MinTIC".

Consulte además: Hay Festival 2021 hablará sobre un mundo post covid-19

A este proceso público se presentaron varias empresas que aspiran a quedarse con el contrato de dos billones de pesos, de los cuales 170 se entregarán en anticipos en los próximos 30 días.

Sin embargo, la polémica no para ahí ya que la denuncia de la Red de Veedurías asegura que en el proceso se ha permitido la participación de algunas firmas sin los requisitos ideales de capacidad económica y experiencia.


Temas relacionados




Emergencia en Transversal del Carare: comerciantes reportan millonarias pérdidas

La emergencia completa más de seis días y las comunidades están preocupadas ante el desabastecimiento.

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

El video fue entregado por los administradores del bar a las autoridades judiciales como parte del proceso de colaboración en la investigación.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse