MinSalud anuncia medidas para garantizar abastecimiento de medicamentos en UCI y quirófanos

Según el Ministerio el objetivo es garantizar la disponibilidad de medicamentos esenciales en unidades de cuidados intensivos (UCI).
Ministro de salud, Guillermo Alfonso Jaramillo.
El Ministro de Salud advierte sobre posibilidad de constituyente o consulta popular si no se aprueba la reforma a la salud. Crédito: Foto Diana Cabrera

El Ministerio de Salud presentó un informe del estado actual de la disponibilidad de medicamentos esenciales en unidades de cuidados intensivos (UCI), salas de cirugía y servicios de urgencias, tras recibir reportes de distintas organizaciones médicas del riesgo de desabastecimiento de algunos fármacos prioritarios para la atención de pacientes en estas unidades críticas.

De acuerdo con la evaluación realizada tras una reunión con los diferentes representantes médicos, varios de los medicamentos bajo vigilancia forman parte del listado de Medicamentos Vitales No Disponibles (MVND), lo que permite su importación de manera extraordinaria.

El informe revela que en ese listado de medicamentos se encuentran noradrenalina, midazolam, vasopresina, fentanilo y azul de metileno, todos de uso frecuente en emergencias hospitalarias.

El Ministerio destacó que, gracias a la figura de MVND, durante 2025 se ha logrado garantizar la oferta de medicamentos como noradrenalina, midazolam y azul de metileno.

En el caso de la vasopresina, su inclusión como vital no disponible fue aprobada recientemente, y se espera que esté disponible en el país en los próximos quince días.

Otros medicamentos como furosemida, milrinona, atropina, propofol, remifentanilo, rocuronio y lidocaína presentan disponibilidad normal, ya sea por producción nacional o importaciones autorizadas en el país por parte del Invima.

Tras esta crisis denunciada por las organizaciones médicas a nivel nacional el Ministerio convocó una mesa técnica con el Invima, la Superintendencia Nacional de Salud, el Fondo Nacional de Estupefacientes, la Superintendencia de Industria y Comercio, sociedades médicas, EPS, IPS, gremios farmacéuticos e importadores, con el fin de analizar la situación y adoptar medidas conjuntas para prevenir la escasez.

Lea: Estos son los candidatos que aspiran a magistrado de la Corte Constitucional

Conclusiones

Noradrenalina: aunque tiene dos titulares de registro, uno de ellos suspendió operaciones. La importación bajo la figura de MVND permitirá suplir la demanda, con 100.000 unidades adicionales disponibles desde el 5 de septiembre.

Vasopresina: tras su inclusión en el listado de MVND, Nextpharmasourcing importará 3.700 cajas de ampollas que estarán disponibles la próxima semana.

Azul de metileno: nuevos lotes llegarán al país a partir del 10 de septiembre.

Furosemida: los laboratorios confirmaron la normalización de la oferta con más de 360.000 unidades para septiembre.

Milrinona y acetilcisteína: los laboratorios anunciaron disponibilidad escalonada desde septiembre, con refuerzo de producción hacia fin de año.

Fentanilo: pese a la sobredemanda, varios laboratorios e importadores confirmaron disponibilidad creciente de unidades para el segundo semestre.

Puede leer: Acusan a Petro de engañar a Colombia por presentar una reforma tributaria peor que la Duque

El Ministerio de Salud reiteró que mantendrá un seguimiento permanente al abastecimiento de medicamentos críticos, trabajando de manera articulada con fabricantes, importadores y autoridades regulatorias para asegurar la continuidad de los tratamientos y la atención en emergencias.


TransMilenio

TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.
El ejercicio tiene como propósito fortalecer la capacidad de respuesta ante posibles emergencias y poner a prueba los protocolos de evacuación



TransMilenio reabre el portal de Usme: así funciona hoy el servicio en todo el sistema

El sistema de transporte masivo TransMilenio ha sido protagonista de varios accidentes en los últimos años.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario