Minminas critica a Superservicios por plan sobre empresa Air-e

El ministro Edwin Palma solicitó detalles sobre el alcance y contenido del plan anunciado por Superservicios para abordar la situación de Air-e.
Edwin Palma, ministro de Minas
Edwin Palma, ministro de Minas. Crédito: Colprensa

El Ministerio de Minas y Energía solicitó a la Superintendencia de Servicios Públicos información detallada sobre la propuesta empresarial que busca enfrentar la crisis de Air-e y el alto costo de la energía en la región Caribe.

El ministro Edwin Palma envió una comunicación oficial al superintendente Yanod Márquez, en la que expresó su interés en conocer el alcance y contenido de una propuesta anunciada recientemente por la Superservicios a través de medios de comunicación. Según el oficio, la estrategia no fue socializada previamente con el Ministerio.

“En aras de una acción coordinada y eficaz por parte del Estado, le solicitamos conocer de manera detallada el alcance y contenido de dicha propuesta. Esto con el fin de que, en el marco de nuestras competencias, podamos adelantar un trabajo conjunto que garantice una respuesta oportuna a los usuarios y respalde la sostenibilidad del servicio”, indica la carta enviada el 16 de junio.

El Ministerio reiteró su disposición a trabajar de forma articulada con la Superintendencia para avanzar en soluciones estructurales que beneficien a los ciudadanos, especialmente en los departamentos de Atlántico, Magdalena y La Guajira, zonas que enfrentan dificultades recurrentes con la prestación del servicio de energía.

La carta se conoce en medio de recientes tensiones entre ambas entidades, luego del cambio del agente interventor de Air-e. Hasta el momento, la Superintendencia no ha emitido respuesta pública al requerimiento del Ministerio.

Recientemente, la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios (Superservicios) posesionó a Nelson Javier Vásquez Torres como nuevo agente interventor de la empresa de energía Air-e, responsable de la prestación, comercialización y distribución del servicio de energía eléctrica en la región Caribe.

Durante el acto de posesión, la Superservicios informó que la designación tiene como objetivo continuar con las acciones de intervención adoptadas para mejorar la prestación del servicio y garantizar la sostenibilidad financiera y operativa de la empresa.

Le puede interesar: Más de 80 organizaciones alertan: “La democracia en Colombia está en riesgo”

Nelson Javier Vásquez Torres es administrador público, especialista en Gerencia Financiera, magíster en Análisis de Problemas Políticos, Económicos e Internacionales Contemporáneos y candidato a Doctor en Ciencias Ambientales. Su trayectoria profesional incluye más de 30 años en dirección de entidades del Estado, consultoría y docencia universitaria.

En la última década, Vásquez ocupó cargos como jefe de Planeación del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, secretario general del Ministerio de Minas y Energía, y subsecretario de Gestión Corporativa de la Secretaría Distrital del Hábitat.



Humberto De La Calle

Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.
El exjefe negociador de los Acuerdos de Paz de La Habana, Humberto de la Calle.



TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.

Hoy se produce oficialmente el relevo en la Policía Nacional

El Gral. Triana finaliza su gestión con un sabor agridulce por su repentina salida en medio de especulaciones.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario