Mininterior, Mindefensa y Minhacienda explicarán al Congreso los decretos de conmoción interior

El Senado y la Cámara deberán pronunciarse dentro de 15 días, una vez sean informados de la situación.
Recinto Senado de la República
Recinto Senado de la República, ascensos a generales Crédito: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital - RCN Radio

Este martes 28 de enero se adelantará la sesión informativa en la que el Gobierno Nacional deberá explicar con detalles las razones que lo llevaron a decretar la conmoción interior en la zona del Catatumbo, para atender la difícil situación de orden público que se presenta en esa región del país.

La Constitución establece que una vez sea expedido el decreto de conmoción, el Congreso tendrá que reunirse dentro de los tres días siguientes para examinar dicha convocatoria.

En las últimas horas se confirmó que serán tres los ministros del Gobierno Nacional los que deberán asistir a esa sesión que se convocará tanto en el Senado de la República como en la Cámara de Representantes.

Le puede interesar: Petro revisa decretos de conmoción interior por crisis humanitaria en el Catatumbo

Se trata del ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, el ministro de Defensa, Iván Velásquez y el ministro de Hacienda, Diego Guevara. Los dos primeros explicarán los alcances de las medidas que se tomarán en materia de orden público y protección de la población civil, mientras que el ministro de Hacienda tendrá que revelar si se impondrán nuevos impuestos y si habrá traslados presupuestales para atender la situación.

El Gobierno tendrá que entregarle un informe al Senado y a la Cámara de Representantes y esas corporaciones deberán pronunciarse en un plazo de 15 días, diciendo si apoyan o no las medidas adoptadas, en este caso, para atender la situación del Catatumbo.

El pronunciamiento del Congreso no es vinculante, pero la administración del presidente Gustavo Petro sí tendrá que contar con el aval de los parlamentarios en caso tal de que decida ampliar por 90 días más la vigencia de la conmoción interior, ya que de lo contrario no podrá hacerlo.

Más información: Procuraduría advierte a los grupos armados: anunció medidas por crisis en el Catatumbo

Algunos sectores políticos, incluyendo el presidente del Congreso, Efraín Cepeda, consideran que esa declaratoria es innecesaria ya que el Estado tiene las herramientas suficientes para ordenar a la Fuerza Pública una arremetida contra los grupos armados ilegales que están afectando a la población del Catatumbo.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.