"El sistema energético del país depende en un 66% del agua”: MinMinas

El ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho Morales, afirmó en La FM de RCN que no hay riesgo de apagón en el país.
El ministro de Minas y Energía advierte sobre crisis climática global y la necesidad de diversificar energía en Colombia.
Ministro de Minas advierte déficit de gas en Colombia y la necesidad de importar para cubrir la demanda nacional. Crédito: Colprensa


El ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho Morales, se pronunció en La FM de RCN sobre la complicada situación que atraviesa Colombia debido al fenómeno de El Niño, que ha generado sequías e incendios, poniendo en tensión al país para cubrir la creciente demanda de servicios públicos, en especial el energético. Según Camacho, la crisis climática no solo afecta a Colombia, sino que es un problema global.



“El balance que se presenta es que hay una crisis climática porque esta situación que se presenta en Colombia se presenta en el mundo. Nuestros vecinos, Ecuador y Venezuela, han tenido dificultades con los recursos energéticos y tiene que ver con el marco del cambio climático. Por eso se debe pensar mejor en la utilización de los recursos. La sequía extendida nos pone en vulnerabilidades, pero nos muestra la crisis climática de frente", explicó el ministro.



Camacho Morales también destacó la fuerte dependencia del sistema energético colombiano en el recurso hídrico.



"El sistema energético del país depende en un 66% del agua, y parte de la transición energética tiene que ver con la diversificación de la energía. En la sequía tenemos sol, entonces necesitamos utilizar estrategias para adaptarnos al cambio climático que ya está ocurriendo", dijo.

Le puede interesar: La solución sostenible durante crisis de desabastecimiento de gas



En cuanto a la planificación energética, el ministro subrayó la importancia de pensar a largo plazo para mitigar los efectos de la crisis climática. “El planeamiento es de largo aliento, se deben pensar con 5 o 10 años de anticipación. Lo que estamos viendo es la deficiencia de las estrategias del cambio climático". Además, mencionó los contratos de Ecopetrol, que dependen de que los recursos no sean necesarios para otros temas esenciales.



Sobre los proyectos energéticos en La Guajira, Camacho fue claro al señalar que ninguna empresa se ha retirado de la región. Además, destacó los avances en la consulta previa y la regulación necesaria para afrontar este fenómeno.



“Con Enel hemos venido trabajando en una ruta para que los proyectos se desarrollen. Hemos logrado tener 250 consultas previas y emitido la regulación necesaria para pasar este fenómeno del Niño y empezar la transición energética”, manifestó.

Lea también: Aumentará precio de gas vehicular por suspensión de suministro de Ecopetrol


El ministro de Minas y Energía advierte sobre crisis climática global y la dependencia energética de Colombia en el agua.
El ministro de Minas Andrés Camacho anunció la resolución de la contingencia en Puerto Carreño, Vichada a través de X.Crédito: Colprensa


El ministro también comentó la importancia de revisar los modelos de planeación, ya que varios puntos del país con potencial energético no han sido aprovechados.



“Hay que cambiar el planeamiento, ya que anteriormente se ha hecho centralizado. Tenemos grandes lugares del país con potenciales energéticos que no se han aprovechado”, indicó.



Finalmente, Camacho aseguró que, pese a la crisis, el país no enfrenta un riesgo de apagón.



“No se tiene un riesgo de apagón, se han tomado medidas y decisiones como un PMU de energía, y hemos trabajado en cinco grandes bloques, especialmente en los proyectos de energía renovable”, afirmó.

Lea en La FM: EPM garantiza abastecimiento de gas natural vehicular en todas sus estaciones



El ministro concluyó señalando que se necesita mayor actividad exploratoria en lugar de más contratos de hidrocarburos.



“Más contratos no significa mayor reserva. Lo que necesitamos es una mayor actividad exploratoria para que esas reservas lleguen al país”, señaló.



Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.