Ministerios de Salud de Colombia y Chile firman acuerdo de cooperación

El nuevo compromiso permitirá un intercambio de conocimientos y experiencias en la atención en salud de los dos países.
Ministro de Salud, Fernando Ruiz.
Ministro de Salud de Colombia, Fernando Ruiz. Crédito: Cortesía MinSalud

Un memorándum de entendimiento firmaron los dos ministerios de Salud de Chile y Colombia, con el propósito de trabajar de forma conjunta en la soluciones a las problemáticas que se presenten en materia de salud.

Desde territorio chileno, el ministro Fernando Ruiz afirmó esta alianza permitirá encontrar soluciones comunes a los desafíos que presentan los nuevos escenarios de la salud a nivel mundial.

“Nos reunimos para discutir las situaciones de nuestros países y revisar áreas en las que podríamos tener cooperación y visualizar el futuro de la relación bilateral para lograr consolidar y fortalecer nuestros sistemas de salud”, indicó.

Le puede interesar: Quemados con pólvora en Colombia: ICBF abre proceso contra cinco padres de familia

Agregó que este compromiso se basará en constituir un marco formal e interinstitucional para proyectar y ejecutar acciones de cooperación en el ámbito de la salud.

“Se identificarán y desarrollarán acciones en áreas que sean reconocidas como mutuamente benéficas, de acuerdo con la legislación y regulaciones de cada país”, manifestó.

Los temas en los que empezarán a trabajar están enfocados en alimentos, nutrición, salud mental, migración, salud, promoción de la salud, prevención de enfermedades transmisibles y crónicas no transmisibles, emergencias y desastres, gestión de medicamentos, servicios y redes de salud, salud intercultural y pueblos indígenas, salud ambiental y toxicología, y formación de especialistas entre otros.

“Este es el marco propicio para avanzar y acelerar todas esta relación e intercambio académico, científico, técnico y también de conocimiento entre los dos países”, indicó.

Lea además: Se registran 8.998 nuevos casos de coronavirus en Colombia

Ruiz subrayó que estos acuerdos se darán a través del intercambio de experiencias, información y/o publicaciones relacionadas con las áreas establecidas.

“Las alianzas estarán además enfocadas en estrategias como pasantías, misiones e intercambio de personal especializado; participación en seminarios y reuniones internacionales patrocinados por los países firmantes; participación en reuniones y foros internacionales de cooperación multilateral; y desarrollo de proyectos de cooperación técnica”, manifestó.

La coordinación de estas acciones estará bajo el liderazgo del Ministerio de Salud de Chile, la Oficina de Cooperación y Asuntos Internacionales (OCAI) y del Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia, el Grupo de Cooperación y Relaciones Internacionales.

“Este documento se viene trabajando desde hace dos meses y tendrá una vigencia de tres años, contados a partir de la fecha de su suscripción, renovándose automáticamente por períodos iguales y sucesivos”, puntualizó.


Temas relacionados

Bruce Mac Master

Bruce Mac Master lleva a la CIDH queja por hostigamiento desde el Gobierno hacia la ANDI

Bruce Mac Master igualmente pidió que cesen las amenazas por parte del Ejecutivo.
Bruce Mac Master



MinSalud afirmó que mantendrá adelante decreto del modelo de salud preventivo, pese a fallos judiciales

Según el ministro Guillermo Alfonso Jaramillo, seguirá adelante con el decreto porque la ley se lo permite.

Armenia amplía el pico y placa a toda la ciudad por 12 horas: empresarios advierten impacto económico

Una estrategia para regular la movilidad debido a más de 100 obras que se adelantan en distintas zonas de esta localidad

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento