Ministerio de Minas descarta apagón en el país

El ministro de Minas descartó que en Colombia se pueda llegar a presentar un apagón por el fenómeno de El Niño.
Energía eléctrica
Energía eléctrica Crédito: Pexels / Burak Kebaber

El ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, descartó que en Colombia se pueda llegar a presentar un apagón por el fenómeno de El Niño.

“Nuestro compromiso desde el gobierno es garantizar que no tengamos ningún riesgo energético en el país, para eso estamos trabajando”, dijo Camacho.

Le puede interesar: ¿Por qué hay demoras en la entrega de recibos de luz en Bogotá? Enel Colombia explica

En ese mismo sentido, sostuvo que parte de las medidas que se tomarán en el marco de la transición energética es contar con una mayor participación de las energías renovables y solar, a través de las cuales se permitan diversificar una mayor competencia.

“Hay medidas regulatorias que ya están en curso, más de ocho resoluciones que hemos producido en los últimos días para poder tomar decisiones de fondo en este proceso que es tan importante para ajustar las tarifas y que le alivien a la gente las condiciones de vida y sus bolsillos”, añadió Minminas.

Entre tanto, aseguró que se reformará el reglamento interno de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG) para poder funcionar con mayor celeridad, ajustar el quórum, luego de la salida de José Fernando Prada, con el fin de avanzar hacia el ajuste de tarifas.

Le puede interesar: La bodega secreta de Bimbo en Bogotá: productos a mitad de precio

Por su parte, Dagoberto Quiroga Collazos, superintendente de Servicios Públicos Domiciliarios, aseguró que por parte de esta autoridad se está avanzando en un proyecto que busca la reforma a la Ley 142 y 143.

“Estamos elaborando un proyecto de la reforma a la Ley 142 y a la Ley 143, que es la ley de Servicios Públicos de Agua y Energía. Eso es lo estamos haciendo y lo estamos concertando, escuchando a las comunidades, escuchando a las empresas”, dijo Quiroga.

Finalmente, el funcionario sostuvo que hay tarifas altas e injustificadas “nos extraña también que el kilovatio de fuente hídrica se venda más caro que el de fuente térmica, que es de todas maneras más costoso. Los costos de producción de un kilovatio de fuente hídrica es mucho más barato, es mucho más caro, es el más caro”.


Fecode

Fecode define detalles del paro nacional del magisterio el 30 de octubre

La nueva manifestación de los maestros busca exigir cumplimiento de acuerdos y defensa del sistema educativo y de salud.
En Bogotá la concertación será en la Plaza de Bolívar.



Envían a la cárcel a falsas cirujanas estéticas que causaron deformidades y limitaciones a 24 mujeres

Los procedimientos y ciurgpias estéticas fueron adelantados en quirófanos improvisados y sin las mínimas condiciones de higiene y salubridad

UAESP implementará modelo de libre competencia en la recolección de basuras desde 2026

El director de la UAESP, Armando Ojeda, explicó que este nuevo modelo tiene como base la experiencia de otras grandes ciudades del país.

🔴EN VIVO | Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Empata Ecuador de tiro penal, 1-1

Nayely Bolanos

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano