Polémica: MinCultura conmemoró el robo de la espada de Bolívar por parte del M-19

La muestra en el Museo Nacional incluye objetos relacionados con la toma del Palacio de Justicia, donados por exintegrantes del M-19.
Muestra del Museo Nacional sobre el M-19
Muestra del Museo Nacional sobre el M-19 Crédito: RCN Radio

El ministro de Cultura, Juan David Correa, respondió a críticas sobre la conmemoración del robo de la espada de Bolívar, destacando que no celebran hechos de guerra, sino el cumplimiento de un proceso de paz exitoso en el país.

Invitó a la sociedad a participar en la discusión sobre la historia y reiteró el compromiso de abrir nuevos relatos. Dio apertura del evento de memoria del robo o recuperación, según sea la perspectiva aseguró, sobre la espada de Bolívar por el grupo M-19 en 1974.

Lea también: MinCultura busca promover la 'Ley de oficios'

“Estamos señalando que el 17 de enero de 1974 hubo la recuperación para unos y el robo para otros de la espada de Bolívar, lo que fundó el grupo M-19 de abril. (…) La espada de Bolívar viene a significar no sólo la creación de este grupo, sino la creación de esta república. Bolívar, de alguna manera, al levantarse a comienzos del siglo XIX y de soñar con la creación de una gran Colombia”, expresó Juan David Correa, ministro de Cultura.

La acción marcó un cambio en el destino del país en un contexto de tensiones sociales. El evento, respaldado por el Museo Nacional, el Archivo General de la Nación y la Biblioteca Nacional, busca propiciar una discusión de paz sobre el impacto histórico del acto fundacional del M-19.

Lea también: MinCultura dará ayuda económica a algunos artistas mayores

“Las discusiones sobre los hechos delictivos, violentos, le corresponden a la JEP, le corresponden al Centro de Memoria Histórica, le corresponden a la Comisión de la Verdad. Nosotros lo que queremos en el fondo es poner la atención cómo el arte, la cultura necesita participar de estas discusiones”, añadió.

La muestra en el Museo Nacional incluye objetos relacionados con la toma del Palacio de Justicia, donados por exintegrantes del M-19.

Andrés Góngora, curador de etnografía del museo, resaltó la importancia de la exposición para contextualizar los eventos de hace 50 años.

“La muestra está desde el día de hoy, 17 de enero, la vamos a tener aproximadamente una semana. Es una muestra que interviene una de las salas permanentes del Museo Nacional, que es la Sala de Hacer Sociedad, para poner en contexto lo que ocurrió hace 50 años con lo que estaba pasando en términos históricos, culturales y políticos en el país, que es lo que narramos en esta sala”, expresó Gongorá.

El evento no solo conmemora el episodio del M-19, sino también destaca la importancia del Museo Nacional en abrir espacios para la discusión histórica y cultural en Colombia.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.