MinComercio lanza las nuevas 16 rutas artesanales para recorrer Colombia

El número total de rutas artesanales asciende a 32, una por cada departamento del país.
Artesanías colombianas
Crédito: Instagram/Expoartesano

El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, en alianza con el Fondo Nacional del Turismo (Fontur), y Artesanías de Colombia, presentaron las 16 nuevas rutas que integrarán el “Mapa de Colombia Artesanal”, una iniciativa que invita a todos los ciudadanos a recorrer y conocer de primera mano el trabajo de los artesanos colombianos.

Entre estas nuevas rutas están Arauca, Caquetá, Casanare, Cesar, Chocó, Guaviare, Meta, Norte de Santander, San Andrés, Vaupés y Vichada, que hacen parte de las nuevas rutas que conformarán el Mapa de Colombia Artesanal.

Con esta actualización, el número total de rutas artesanales asciende a 32, una por cada departamento del país.

Lea también: 'Tejiendo futuro del Atlántico', la nueva colección de artesanas apoyadas por la Gobernación

Estas rutas ofrecerán a los turistas, visitantes y locales, experiencias como el trabajo de cerámicas, la talla en madera y la tejeduría en todas sus formas, podrán vivir una experiencia cercana a los talleres y cocinas de artesanos de todo el país.

El ministro de Comercio, Industria y Turismo, Germán Umaña Mendoza, destacó que “la promoción turística que llevan consigo estas rutas dignifica la labor de los artesanos y artesanas, cuyos orígenes vienen de la economía popular y comunitaria, donde el flujo planificado de turistas garantiza la justicia económica para sus territorios”.

Cada uno de los recorridos por las zonas, tendrán una muestra de la artesanía local, invitando al turista a conocer la cocina local como las hallacas de maíz y carne de San Martín, el masato, el 'bollo limpio' y el mote de queso, entre otros.

Ahora bien, las rutas contemplan también circuitos por los Parques Nacionales Naturales, de esta manera podrán conocer los imponentes paisajes y ríos de Colombia en los diferentes territorios

Le puede interesar: Hecho en Bogotá llega a Expoartesanías 2023, la feria artesanal más grande del país

Por su parte, el gerente general de Fontur, Álvaro Balcázar, señaló que "Expoartesanías no solo permite a los artesanos y artesanas visibilizar sus oficios y vender sus productos, generando ingresos y fortaleciendo sus economías, sino que también fomenta el turismo a través de la promoción de la diversidad cultural y la riqueza artesanal de Colombia”.

Este programa ‘Colombia Artesanal' busca, a través de las rutas turísticas artesanales, incluir a los artesanos en la escena del turismo cultural, para que reciban así recursos no solo de la venta de sus artesanías, sino también del turismo.

Finalmente, dentro de la estrategia para dar a conocer los recorridos, Artesanías de Colombia generó alianzas con operadores turísticos que llevarán a los viajeros a ver y conocer las obras de maestros artesanales en los lugares en que fueron creadas.


Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.