Millonario robo en residencia de Barrios Unidos de Bogotá

Las autoridades investigan el robo de $55.000.000 millones.
Pistola
Crédito: Colprensa

El oficial de inspección de la metropolitana de Bogotá, teniente coronel Germán Darío Sáenz, se refirió al reciente hurto a una residencia en la localidad de Barrios Unidos, en el que la víctima asegura que, tras el hecho, los ladrones se llevaron $55.000.000 millones.

“En la localidad de Barrios Unidos, la central de radio informa que se estaba presentando un hurto a una residencia, al llegar al lugar el cuadrante se observa un funcionario de una empresa de alarmas monitoreadas, el cual nos señala unos sujetos que salían de la residencia saltando la reja y abordando un vehículo color gris y otro sujeto que huye en una motocicleta del lugar”, relató.

Lea además: Delincuentes robaron a un conjunto residencial en la vía Guaymaral - Arrayanes

El oficial además indicó que “se verifica lo sucedido en el lugar de los hechos donde al ingresar se observa todo desorganizado y puertas violentadas, techos y escritorios; la afectada nos manifiesta que falta la suma de $55.000.000 millones”.

“Se emprende la persecución de los mismos, el vehículo toma la carrera 24 con calle 80, sentido oriente -occidente hacia la localidad de Engativá, y es en la carrera 55 con calle 80 donde se logra interceptarlo”, señaló.

De igual modo, sostuvo que “en el interior del mismo se movilizan cuatro sujetos, quienes son inmediatamente capturados, pero no se halló el dinero, el cual al parecer lo transportaba el sujeto que escapa del lugar en la motocicleta”.

“La persona afectada manifiesta interponer la denuncia y por consiguiente se les dan a conocer sus derechos a las personas capturadas por hurto a residencias”, manifestó.

Más información: Fuerte agarrón entre bandas que se disputan la venta de drogas en el norte de Bogotá

Entre tanto, agregó que “es importante destacar que a los implicados se les incauta el carro en el que se transportaban, además de herramienta utilizada en construcción, a esto se suma que presentan antecedentes y/o anotaciones por delitos como hurto, amenazas, porte ilegal de armas y violencia intrafamiliar”.

orquídeas

Descubren nueva especie de orquídea en Tuluá y proponen declararla flor oficial del municipio

La propuesta para declarar la Encyclia tuluaensis como flor oficial de Tuluá está actualmente en discusión en el Concejo Municipal.
Científicos vallecaucanos descubrieron una nueva especie de orquídea en el municipio de Tuluá.



“La planificación familiar es libertad, no una amenaza”: Profamilia en la ICFP 2025

La organización aclaró que no se están imponiendo agendas y que cada persona es libre de decidir lo que quiere.

Bombero es arrastrado por el río Blanco durante búsqueda de una menor en Gutiérrez, Cundinamarca

El incidente se registró en el sector conocido como Puente Río Chiquito, vereda Cerinza, cuando el rescatista realizaba una inmersión en el río Blanco .

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.