Migración Colombia responde a críticas por control migratorio hacia Panamá

El director general de Migración Colombia, Fernando García Manosalva, le respondió a las autoridades de Panamá.
Fernando Garcia Director Migración Colombia
Fernando García presenta su renuncia como director de Migración Colombia al señalar motivos personales Crédito: Diana Carolina Romero C.

Luego de que el Defensor del Pueblo de Panamá, en el marco del Congreso de la Federación Iberoamericana del Ombudsperson que se celebró en Barranquilla, señalara que Migración Colombiana no estaría haciendo un “verdadero y real control migratorio”, hacia Panamá, la entidad migratoria se pronunció y se refirió a las cifras que comparte con su homólogo de ese país.

Frente esto, Migración Colombia informó que hay 772 reportes sobre el comportamiento de la migración en tránsito por Colombia con destino a Panamá entre abril de 2021 y septiembre de 2023, y esta información la ha aportado la entidad en tiempo real al Servicio Nacional de Migración de Panamá.

Lea también: Panamá pide a Colombia detalles sobre el flujo de migrantes en el Tapón del Darién

Así lo confirmó el director general de Migración Colombia, Fernando García Manosalva, al precisar que la autoridad migratoria sí comparte información relevante sobre el fenómeno migratorio con otras instancias nacionales e internacionales.

El funcionario explicó que se viene cumpliendo rigurosamente con el intercambio de información acordado entre Migración Colombia y su homólogo de Panamá, en el Memorando de Entendimiento suscrito en abril de 2021, que contiene éste y otros acuerdos.

El director de Migración Colombia también informó que, como parte de la política de suministro de información relevante a las autoridades para la toma de decisiones, desde junio de este año esta entidad comenzó a compartir datos sobre el comportamiento de la migración irregular en Colombia a las 11 entidades de la Comisión Intersectorial contra el Tráfico de Migrantes, conformada por:

- Cancillería

- Ministerio de Defensa

- Ministerio del Interior

- Armada Nacional

- Policía Nacional

- Dirección Nacional de Inteligencia (DNI)

- Viceministerio de Turismo

- Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

- Defensoría del Pueblo

- Procuraduría General de la Nación

- Fiscalía General de la Nación

Adicionalmente, este año la autoridad migratoria señaló, ha participado en dos sesiones de trabajo realizadas sobre migración irregular en febrero y junio pasado en esta Comisión.

Lea también: Tránsito de migrantes por el Darién: Costa Rica y Panamá anuncian medidas

El Director General además informó que se están ultimando los detalles del Plan Integral del Darién que proyecta poner en marcha 16 proyectos orientados a reactivar el desarrollo territorial de la región, fortalecer el control migratorio a nivel nacional y en el que participan más de 30 entidades del Estado.

Finalmente, el funcionario aclaró que la entidad a su cargo no dispone de cifras sobre personas atrapadas o muertas en el Darién porque no es un tema de competencia de Migración Colombia.


Granizada

Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.
Actualmente se adelantan recorridos y evaluaciones en los distintos sectores del municipio con el fin de consolidar un balance general de los daños.



Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.