Panamá pide a Colombia detalles sobre el flujo de migrantes en el Tapón del Darién

Indicó que se desconoce el número de ciudadanos que mueren en la selva.
Tapón del Darién
Tapón del Darién Crédito: AFP

Eduardo Leblanc, defensor del Pueblo de Panamá, le solicitó al Gobierno colombiano que le ordene a Migración compartir información con las entidades correspondientes en su país y en el territorio nacional, para conocer cuántas personas mueren en su paso por el Tapón del Darién.

"No tenemos idea cuántas personas mueren porque no tenemos información. Aprovecho respetuosamente para pedir a su excelencia que comparta información, nosotros necesitamos saber cuántos se adentran a la selva", indicó el funcionario, tras la crisis humanitaria que registra su nación, por el creciente flujo de migrantes que intentan llegar a Estados Unidos o Canadá.

Más noticias: Gobierno Biden desconoce petición de crear muro por situación migrante en Tapón del Darién

En este sentido, manifestó que 413.000 personas han pasado la zona, que, a su juicio, corresponde al 10% de la población de su país.

A pesar de que las lluvias han reducido el paso de migrantes, advirtió que, que mientras la situación en Venezuela, Ecuador y Haití no cambie, la crisis migratoria permanecerá.

Según cifras entregadas, en agosto 81.000 personas pasaron por el Darién y en septiembre, 75.000. Por ello, está pidiendo el apoyo de los gobiernos para que examinen lo que está pasando.

“Lastimosamente no está ocurriendo. Ha habido un sinnúmero de reuniones entre Cancilleres, Directores de Migración. Hubo una reunión en Naciones Unidas, entre su excelencia Valentino Cortissoz (Presidente de Panamá) y el presidente Gustavo Petro; sin embargo, a la fecha no hemos tenido información veraz, objetiva y continua, sobre las personas que entran en el Tapón", expresó.

Por su parte, Carlos Camargo, Defensor del Pueblo de Colombia, señaló que, le asiste la razón a Panamá cuando asevera que Migración no comparte información y no está haciendo el real control de zonas de frontera de los municipios de Antioquia y Chocó.

Hemos instado al Gobierno Nacional, al Presidente de la República, para que tome medidas contundentes y efectivas, frenar o regular el flujo migratorio mixto que se viene presentando en esta subregión del Golfo de Urabá", señaló Camargo, quien exhortó al Gobierno para que, de manera rápida, cumpla con las funciones establecidas por ley.

Asimismo, precisó que, por el contrario, Senafront (el Servicio Nacional de Fronteras de Panamá) sí lleva un proceso de control y verificación de las personas que pasan por la Selva del Darién.

Entre tanto, Margarita Cabello, procuradora General de la Nación, hizo un llamado a Colombia, Panamá, Venezuela, Guatemala, Honduras, Nicaragua y México para trabajar en estrategias efectivas para la protección de la población migrante.

Le puede interesar: Tapón del Darién: migrantes denuncian abusos de la Fuerza Pública

Las declaraciones fueron entregadas en el Congreso Iberoamericano de Defensores del Pueblo que se desarrolla en Barranquilla.


Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.