Mindefensa aseguró que ahora persiguen el microtráfico virtualmente

“Nos metimos con una figura nueva y es el microtráfico que se da en el mundo cibernético", aseguró el ministro Diego Molano.
Droga al menudeo
Banda Casablanca utilizaba menores de edad para la comercialización de drogas al menudeo. Crédito: Archivo RCN Radio

En medio del Conversatorio de Seguridad Ciudadana que se llevó a cabo en la localidad de Usaquén al norte de Bogotá, el ministro de defensa, Diego Molano, reveló que ahora persiguen el microtráfico virtualmente.

“Nos metimos con una figura nueva y es el microtráfico que se da en el mundo cibernético porque las ollas ya no son solo presenciales, ahora son virtuales y venden la droga en Facebook en grupos de WhatsApp y llevan la droga a domicilio”, reveló el ministro.

Molano también destacó la nueva ley de seguridad ciudadana que otorga más herramientas al ciudadano para defenderse, e impone sanciones más drásticas a quienes ocasionen daños a la infraestructura de Transmilenio, al igual que a quienes agredan a la Policía.

“Se acaba la reincidencia porque quien tenía dos actos ya no lo va a dejar en la calle. al capturado con un cuchillo o un puñal será judicializado por el delito de amenaza. Las penas son más severas para todo aquel que destruya un CAI o un bus de Transmilenio. Aquel que afecte la integridad de un policía se enfrenta a 60 años de cárcel”, dijo Molano.

Lea también: Entregan balance sobre los enfrentamientos de hinchas en la vía Cota-Chía

El ministro de Defensa destacó que en el último trimestre se ha registrado una disminución de homicidios y hurtos en Bogotá y anunció la presencia de más policías para la capital.

“Bogotá tiene 18.000 policías, cuando terminemos en agosto tendremos 3.500 políticas adiciones y al final del año 2023 serán 4.000 policías. Bogotá terminará en esta administración con el mayor incremento de policías para proteger la vigilancia de cuadrantes”, señaló.

Molano también recordó que las autoridades elevaron a 5.000 millones de pesos y cinco millones de dólares la recompensa para capturar a Javier Veloza o alias ‘John mechas’, el hombre señalado como el responsable del atentado al CAI Arborizadora Alta en el sur de Bogotá y que le costó la vida a dos menores de edad.

El funcionario reconoció que el principal reto de las autoridades es dar con la captura de los cabecillas del ELN, las disidencias de las Farc y el 'clan del golfo', que también se encuentran en otros países.

“El reto que tenemos es Venezuela porque allá están los cabecillas, allá tienen el apoyo del régimen y lo que hemos visto es que del otro lado planean los crímenes y luego buscan afectar a los colombianos. Los del ELN están en cuba”, dijo Molano.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez