Metro de Bogotá: Procuraduría le solicitó al Gobierno conceptos jurídicos para las modificaciones

La entidad espera contar con el sustento legal para saber cómo las modificaciones no afectarían en la licitación firmada.
Metro de Bogotá
Metro de Bogotá Crédito: Twitter: @MetroBogota

La polémica por los cambios que quiere el Gobierno Nacional en la construcción del Metro de Bogotá sigue latente. Ahora la Procuraduría le ha solicitado al Gobierno Petro que dé a conocer los conceptos de los juristas que dan viabilidad para hacer los cambios en la contratación de la primera línea.

“Escuchamos que hay otros estudios de algunos abogados que señalan que las preocupaciones de la Procuraduría quedarían superadas. No hemos visto esa documentación, si nos la muestran podríamos hacer un análisis para determinar si evidentemente es más beneficioso para la ciudad un metro subterráneo”, mencionó la procuradora, Margarita Cabello.

Le puede interesar: Nuevas pullas de Petro a Claudia López por el metro de Bogotá

La entidad espera contar con el sustento legal para saber cómo las modificaciones solicitadas por el Gobierno Petro no afectarían en la licitación ya firmada con el consorcio chino.

“No sabemos cómo van a incluirle cambios sin que se afecten las reglas contractuales de validez y de cumplimiento contractual”, agregó Cabello.

Así las cosas, la procuradora mencionó que podrán dictaminar si es verdad que se pueden realizar estas modificaciones sin afectaciones importantes en el proyecto, esto luego de conocer los documentos.

“Lo que es cierto es que hoy hay una firma, un contratista, un contratante, ya se iniciaron las obras y esos contratos están con un objeto especifico, con unos lineamientos específicos y no sabemos cómo van a meterle cambios sin que se afecten las reglas contractuales y de cumplimiento contractual”, concluyó la funcionaria.

Hay que destacar que en los últimos días el mismo ministro de Transporte, Guillermo Reyes, mencionó que “el interés del presidente es un interés de impacto urbanístico y, por supuesto, de interés público”.

Lea también: Claudia López y la respuesta contundente a Petro: "Saltarse otra vez a la Alcaldía no es respetuoso"

Así las cosas, Reyes ha hecho una advertencia este jueves 2 de febrero, que de no realizarse las modificaciones que tiene pensado el presidente Gustavo Petro, podrían ponerse en riesgo otras obras de infraestructura de Bogotá.

Entre estos proyectos que se pueden ver afectados, están los cables de San Cristóbal sur, pues el gobierno tiene el 70% de la financiación de estos proyectos.

"Si no se aceptan, como se ha venido diciendo, las modificaciones propuestas dentro del marco jurídico, pues el Gobierno también, en la medida que financia el 70%, pues los otros proyectos se van a tener que parar".

Otras noticias

Las vacas y su caca: Dos cosas sagradas en la India


pico y placa en Bucaramanga

Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.
Pico y placa Bucaramanga



Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez