Metro de Bogotá: luz verde para la contratación de la segunda línea

El valor del proyecto (CAPEX) asciende a una suma de $15,3 billones de pesos.
Primer vagón del metro
Cuestionamientos por cambiar el color del metro en Bogotá Crédito: Twitter metro de Bogotá

El proyecto de la segunda línea del Metro de Bogotá dio un gran paso esta semana, luego de que la ministra de Transporte, Ángela María Orozco, confirmara la solicitud que realizó al Ministerio de Hacienda, sobre el aval fiscal para su diseño, construcción y puesta en operación.

De acuerdo con la Ministerio de Transporte, los documentos entregados por la alcaldesa Claudia López cumplen con los requisitos solicitados.

Lea también: Por qué cambió de color el Metro de Bogotá? Ahora es verde

"El proyecto cuenta con el aval fiscal aprobado por el Consejo Distrital de Política Económica y Fiscal, y ha sido declarado como de importancia estratégica por parte del Distrito. Me permito solicitar amablemente su gestión, ante el Consejo Superior de la Política Fiscal (CONFIS), para obtener el aval fiscal de los recursos necesarios por parte de la Nación", aseguró la ministra, Ángela María Orozco.

Por otro lado, desde la Gerencia de la empresa del Metro de Bogotá explicaron en que consistirá este megaproyecto con el que además se espera que se pueda conseguir que la Nación financie el 70% de su valor total.

"Esta es una línea de 15 kilómetros, 14.3 de ellos son subterráneos con 11 estaciones que unirá la calle 72 en Chapinero con Suba y Engativá en el extremo occidental de Bogotá. Con este hito hemos cumplido uno de los requisitos técnicos más importantes del proyecto, seguiremos avanzando a través del Ministerio de Hacienda con el aval fiscal. Los requisitos del Distrito se han cumplido, hemos declarado el proyecto como de importancia estratégica", explicó Leonidas Narváez, gerente general de la empresa del Metro de Bogotá.

Le puede interesar: Por obras del Metro de Bogotá seguirán los cierres viales

Según los estudios de factibilidad y los soportes documentales entregados por la alcaldesa Claudia López, el valor del proyecto (CAPEX) asciende a una suma de $15,3 billones de pesos, lo que incluiría gastos de la construcción de la infraestructura y sus complementos (material rodante, estructura, señalización, entre otros), además de otras inversiones iniciales como seguros, asesores, gastos de estructura de la Sociedad Concesionaria, etc.



Bogotá

Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.
Bogotá tendrá ley seca por consulta del Pacto.



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.