Firman contrato para estructurar segunda línea del Metro de Bogotá

Esta línea irá a las localidades de Engativá y Suba.
Un render del Metro de Bogotá
Comenzaron las obras del Metro en la calle 72 con Avenida Caracas. Crédito: Foto de la empresa Metro de Bogotá

La Empresa Metro de Bogotá y la Financiera de Desarrollo Nacional suscribieron un contrato interadministrativo para realizar la estructuración integral del proyecto de construcción de la Línea 2 del metro de Bogotá.

Los estudios de prefactibilidad permitieron definir características de la nueva línea del metro, que llegará a Suba y Engativá y beneficiará a más de dos millones de personas. Esta línea contaría con 16 kilómetros y once estaciones, que conectan directamente con la primera Línea del Metro.

Le puede interesar: Empresarios rechazan acusaciones de Claudia López sobre aglomeraciones en Transmilenio

La Línea 2 conectará con la primera línea, desde la calle 72 con Avenida Caracas, hasta el sector de Fontanar del Río, en la localidad de Suba, pasando por Engativá.

El contrato tiene un valor de $72.353 millones. Este permitirá la continuación con estudios a nivel de factibilidad y así determinar, entre otros aspectos, la demanda, el impacto ambiental y social, las necesidades prediales, el urbanismo y paisajismo, el tipo de trenes y vagones, las especificaciones del patio taller, las estaciones y edificios del sistema y los costos de inversión y operación, además de las condiciones legales, financieras y de riesgos con el fin de abrir la licitación para su ejecución.

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, aseguró por su parte que en este mes de abril “se estaría esperando respuesta por parte del Gobierno Nacional frente a lo que va a costar la segunda línea del metro, dónde la Nación daría un 70 % y la alcaldía el 30 %”.

Más en: Obras de Transmilenio generaron protestas en el sur de Bogotá

Según la alcaldesa, la factibilidad va arrancar inmediatamente en este mes de abril y una vez se sepa el costo seguirán con la concertación junto al Gobierno Nacional, Bogotá tiene asegurado los recursos para poner el 30 % desde el Plan de Desarrollo.

Por ahora, la pre factibilidad va subterránea según la Alcaldesa Mayor de Bogotá.


Aerocivil

Aerocivil activa medidas y coordina con aerolíneas por alerta de la FAA sobre riesgos en FIR Maiquetía

La Aerocivil solicitó a los operadores comerciales que utilizan este espacio aéreo la entrega urgente de información detallada.
La autoridad aeronáutica colombiana reiteró que la seguridad aérea es un principio “intangible y no negociable”.



Ejército destruyó maquinaria para la realización de minería ilegal en Antioquia, que tendría un valor superior a los $3mil millones

Con estas acciones se afectan de manera contundente las economías ilícitas de los grupos al margen de la ley.

Magdalena entra en la recta final para elegir gobernador en comicios atípicos este domingo

Hay 389 puestos habilitados, 2.924 mesas de votación y un robusto esquema de seguridad con más de 5.000 uniformados.

La intuición y el cerebro: el mecanismo oculto que guía sus decisiones

La intuición actúa como un sistema que anticipa lo que puede ocurrir

Peluche con inteligencia artificial genera alertas por respuestas inapropiadas a menores

Peluche con inteligencia artificial genera alertas

[Video] Inseguridad en Bogotá: mujer embarazada sufre atraco con arma de fuego

Robo a mujer embarazada en Bogotá

¿Qué es la sanación pránica y cómo funciona según los expertos?

Sanación pránica

Investigadores latinoamericanos avanzan en la píldora anticonceptiva masculina: “Los ensayos iniciales han tenido resultados positivos”

Pastilla anticonceptiva

¿Estamos usando mal los antibióticos? La advertencia de una experta de la FAO sobre su impacto global

La experta definió los antimicrobianos como “cualquier sustancia que pueda inhibir o matar microorganismos”, entre los que mencionó hongos, virus, bacterias y parásitos.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 21 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 21 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Así cambian los días de descanso con la nueva reforma laboral en Colombia

El Gobierno explicó que la flexibilidad aplica para todos los sectores y se ajusta a la jornada laboral vigente.

Day Vásquez expone chat con Nicolás Petro antes del divorcio: "Tú tienes cosas mías y yo también tengo cosas tuyas"

Day Vásquez y Nicolás Petro