Menos de la mitad de las entidades de Bogotá tienen canales de denuncia anticorrupción

Esa entidad aseguró que trabaja de la mano del Gobierno Nacional en un mecanismo para realizar denuncias.
Palacio del Liévano desde la Plaza de Bolívar
El gasto público del Distrito se duplico a pesar de sus políticas de austeridad. Crédito: Wikimedia

La Veeduría Distrital de Bogotá aseguró que un estudio permitió identificar que de las 15 Secretarías que tiene la Alcaldía de la ciudad, solo seis cuentan con lineamientos para realizar denuncias por presuntos hechos de corrupción.

Esa entidad destacó que a pesar de esta situación, existe un canal para realizar estas denuncias en la línea 195. Sin embargo, son menos de la mitad de las entidades las que cuentan con los procedimientos para recibir y tramitar las quejas por medio de distintos canales como virtuales, telefónicos o presenciales.

"Los canales de denuncia se convierten en aliados esenciales para prevenir y detectar prácticas corruptas, si son utilizados e instrumentalizados en forma correcta", dijo la Veeduría a través de un comunicado.

Lea también: Gobierno blindará Metro de Bogotá de la corrupción con apoyo de la OCDE

"Son una herramienta central en la creación de una cultura de denuncia cuando garantizan una ruta clara, celeridad en el trámite y medidas de protección", agregó esa institución.

De acuerdo con la Veeduría, en la encuesta sobre Ambiente y Desempeño Institucional hecha por el Dane en 2018, el 53% de los servidores públicos que fueron encuestados aseguraron que no se atreverían a denunciar hechos de este tipo, por distintos motivos relacionados con la estabilidad laboral y los mecanismos.

El 13% aseguró sentir temor a ser objeto de represalias laborales, el 12% afirmó que no denuncia por falta de mecanismos que garanticen su protección, el 11% dijo que no lo hacía por ausencia de investigación, mientras que el 9% afirmó tener miedo por su vida e integridad.

Lea acá: Protesta en el Concejo de Bogotá contra el Plan de Ordenamiento Territorial

Por otro lado, el 7% dio a conocer que no realizarían las denuncias por falta de conocimiento de los procedimientos y el 1% expresó problemas con la complejidad en los trámites para realizarlas.

Finalmente, la Veeduría aseguró que "está implementando el Mecanismo de Denuncia de Alto Nivel MDAN, con la Secretaría de Transparencia de la Vicepresidencia de la República" para mejorar las cifras en ese aspecto.


Temas relacionados

ELN

Atacan nuevamente la subestación de Policía de Otaré, Ocaña

Las autoridades atribuyen al ELN los ataques terroristas en lo que además están usando francotiradores.
Ataque contra la Policía.



Más de dos mil familias continúan afectadas por la creciente del río Calima en Buenaventura, Valle

La creciente del río ocasionó inundaciones de viviendas, de cultivos y daños a las embarcaciones.

Crisis en El Peñón, Bolívar: erosión del río Magdalena amenaza a 10.000 familias

A la fecha, las zonas más afectadas son Batallé, La Humareda y Peñoncito

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano