Médicos de Marialabaja, Bolívar, protestan por retraso en el pago de sueldos

Piden la intervención inmediata de las autoridades.
El personal de la salud inició protestas y pide la intervención inmediata de las autoridades.
Crédito: Cortesía

Personal médico del municipio de Marialabaja, en el departamento de Bolívar, denunció que las directivas del Hospital de esa población les adeudan más de mil ochocientos millones de pesos, por concepto de salarios atrasados, por lo que iniciaron una protesta en los últimos días,

De acuerdo con los profesionales, además de los honorarios sin cancelar, deben enfrentar otras problemáticas, como tener que trabajar sin seguridad social o estar afiliados a riesgos profesionales, lo cual se convierte un gran riesgo en medio de la pandemia del Covid-19.

Así lo denunció Pedro Muñoz, miembro de la Asociación Nacional de Trabajadores de Hospitales y Clínica (ANTHOC), quien señaló que la crisis se pone cada vez peor y afecta no solo a los médicos, sino también a sus familias.

Lea aquí: Alcalde de Medellín confirmó que ya no tiene covid-19

“Nos deben también primas, seguridad social y todo eso nos está llevando a requerir las medidas legales, porque es una crisis que afecta a todos, es triste ver que nos toca acudir a la protesta para que se den cuenta de lo que pasa”, indicó.

El vocero de ANTHOC sostuvo que además del incumplimiento en sus salarios, los médicos de Marialabaja, deben usar el poco dinero que tienen para comprar el material de bioseguridad que necesitan para protegerse en la pandemia.

“Hablamos de las caretas, los guantes, tapabocas, cada uno sale más o menos por 48.000 pesos, los cuales no se pagan desde la Alcaldía, sino que le toca al profesional ponerlos desde sus propios recursos y eso es inaudito”, agregó.

Lea también: Antioquia superó el 80% de ocupación de camas en las UCI

El próximo lunes, los médicos y demás profesionales de la salud en Marialabaja realizarán una asamblea para pedir la ayuda de la Gobernación de Bolívar y el Ministerio de Salud, argumentando que la situación que enfrentan es insostenible y que requieren una intervención urgente.


Temas relacionados

Medellín, Colombia

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.
Obras en el Metro de Medellín



Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.

Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.