Medellín fue premiada con el 'Nobel de las ciudades'

El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, habló con LA F.m. del premio Lee Kuan Yew que le fue otorgado a la capital de Antioquia.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Escuche la entrevista con el alcalde de Medellín:


En una ceremonia realizada el 11 de julio en Singapur, con la participación de más de 110 ciudades del mundo, Medellín recibió el premio Lee Kuan Yew. Esta distinción, catalogada como el Nobel de las ciudades, destaca la creación de comunidades urbanas habitables, vibrantes y sostenibles.

El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, y el exalcalde Aníbal Gaviria, recibieron el galardón de manos del Primer Ministro de Singapur, Lee Hsien Loong. Medellín recibió el premio Lee Kuan Yew por su proceso de transformación urbana de los últimos 20 años. El galardón incluye 300 mil dólares que le otorga la organización a la ciudad.

Luego de Bilbao, España (2010); New York, Estados Unidos (2012); y Suzhou, China (2014), Medellín se convierte en la cuarta ciudad en recibir este reconocimiento a nivel mundial.

Gutiérrez recordó que las transformaciones de la ciudad son el resultado del trabajo de varios gobiernos. “Medellín no comienza cada cuatro años. Y por eso la gratitud y el reconocimiento para Aníbal y todos los demás alcaldes que lo antecedieron porque ellos marcaron el rumbo de este proceso que hoy merece el reconocimiento del mundo”.

Durante la Cumbre Mundial de Ciudades, el alcalde Gutiérrez Zuluaga compartió la experiencia de Medellín en el Foro de Alcaldes donde estuvieron representantes de las tres ciudades ganadoras en años anteriores. También hubo mención de honor para Auckland, Nueva Zelanda; Sídney, Australia; Toronto, Canadá; y Viena, Austria.


Temas relacionados

Chocó

Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.
Chocó



UAESP implementará modelo de libre competencia en la recolección de basuras desde 2026

El director de la UAESP, Armando Ojeda, explicó que este nuevo modelo tiene como base la experiencia de otras grandes ciudades del país.

Magnicidio de Miguel Uribe: juez dicta nueva medida de aseguramiento a alias El Caleño

La Fiscalía imputará cargos por al menos cuatro delitos contra Simeón Pérez Marroquín, alias El viejo

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico