Mayoría de colombianos no sabe qué es la red 5G

Un análisis evidencia que los hombres están más enterados que las mujeres en este tema.
Antenas redes 5G
Crédito: Cortesía Claro

Un análisis realizado por el observatorio pulso del consumidor de la firma de analítica de datos e investigación Sinnetic, reveló que más de la mitad de las personas no sabe qué es la red 5G, tras una encuesta que incluyó las cinco principales ciudades del país.

En ese sentido, el 17 % se considera estar poco informado sobre el tema y cerca de un 34 % considera tener un conocimiento confuso al respecto, aunque el análisis se determinó según el género, ya que el 63 % de los hombres está enterado, en relación con el 34 % de las mujeres.

También puede leer: Colombia evalúa exigir una póliza a extranjeros que lleguen a Colombia

En cuanto a la actitud de los entrevistados frente las 5G, se evaluaron diferentes aspectos como las mejoras en la calidad del servicio. En este aspecto el 54 % está de acuerdo con el hecho que las 5G harán crecer las telecomunicaciones y el 53 % está de acuerdo con que permitirán tener mejor internet en términos generales.

Con relación a cobertura en el campo, "el 54 % de los consultados está de acuerdo o muy de acuerdo con que las 5G permitirán el acceso de internet a las zonas rurales, impactando positivamente la productividad el sector agrícola y pecuario del país".

Vea además: Subsidios de gas se están pagando con un año de retraso: Contraloría

La encuesta reveló intenciones ocultas y allí también es claro "que una nueva infraestructura, con mejor capacidad de cobertura y velocidad en internet, puede llegar a hacer que los equipos actuales respondan de forma poco eficiente a la nueva red. Por lo tanto, el 44% de los consultados está de acuerdo o muy de acuerdo con que las 5G serán un nuevo argumento para el cambio de dispositivos móviles y la venta de estos".

El análisis concluyó que "es clave resaltar que el principal reto en cuanto a experiencia de usuario en el mundo 5G, será la presión que deberán hacer los reguladores, para evitar que los grandes del mercado crezcan y abusen de su posición de dominio".


Temas relacionados

Palacio de Justicia

Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.
Esta obra fue elaborada por el artista antioqueño Danilo Cuadros, quien aseguró que esta creación “nace del silencio, pero no para llenarlo sino para escucharlo”



Derrumbe en Los Andes Sotomayor (Nariño) deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Derrumbe en el departamento de Nariño deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa