Masacre en Cartago: aumentan a $200 millones la recompensa

las investigaciones apuntan a que el crimen habría sido perpetrado por una retaliación del grupo organizado criminal ‘Los Flacos’.
Arma de fuego de ilustración
Los departamentos con el mayor número de vulneraciones fueron Antioquia, Valle del Cauca, Cauca, Nariño y Chocó. Crédito: Imagen de Marcus Trapp en Pixabay

La gobernadora del Valle del Cauca, Clara Luz Roldán, anunció este lunes que se aumentó la recompensa para esclarecer los múltiples homicidios en los municipios de Cartago y Jamundí, ocurridos el fin de semana y que sumados dejan siete personas asesinadas.

La mandataria elevó a $200 millones la suma por información que permita dar con los responsables de la masacre que se cometió en la entrada del Pasaje Montoya de la plaza de mercado de Cartago, hasta donde llegaron cuatro hombres vestidos de negro, en dos motos, disparando contra cuatro personas, dos hombres y dos mujeres.

Le puede interesar: Se agudiza situación en Arauca por desplazamientos desde territorio venezolano

“Activo la bolsa de recompensa para apoyar las investigaciones que adelantan las autoridades para dar con la captura de los responsables de estos hechos. Por el caso de Cartago, a los $100 millones ofrecidos por la Policía se suma el aporte de $100 millones, por parte de la Administración departamental”, señaló la gobernadora.

Tras un consejo de seguridad, el pasado fin de semana, liderado por el general Carlos Ernesto Rodríguez, director de Seguridad Ciudadana de la Policía Nacional, se dio a conocer que las investigaciones apuntan a que el crimen habría sido perpetrado por una retaliación del grupo organizado criminal ‘Los Flacos’, que operan no solo en Cartago, sino también en Pereira y el departamento del Quindío.

Las víctimas fueron identificadas como John Denis Aguirre Sánchez, Julio César Montaño Betancourt, Leydi Yohana García Restrepo y Milagros Wilquin Hernández, esta última alcanzó a ser trasladada al hospital San Juan de Dios, pero falleció por la gravedad de sus heridas. Los dos hombres y dos mujeres, tendrían entre los 28 y los 54 años de edad.

De acuerdo el general Rodríguez, los hombres asesinados conocidos como 'El Costeño y 'Julito', tenían antecedentes por porte, fabricación y tráfico de estupefacientes, hurto y fuga de presos.

Lea además: ¿Cómo avanzan labores de rescate de mineros en socavón en Neira, Caldas?

Las autoridades, agregaron que llegarán 50 policías más, solo para atender el tema de microtráfico y para combatir estas bandas criminales.

Masacre en Jamundí

Lo que corresponde a la masacre de Jamundí, la Gobernadora manifestó que habrá una recompensa de otros $100 millones, por información para esclarecer el asesinato de las tres personas en el corregimiento de Villa Colombia, zona rural de dicho municipio, cuando se encontraban en el parque principal.

Roldán, además hizo un llamado al Gobierno Nacional para una atención especial que permita compartir el fenómeno de narcotráfico y la ola de violencia generada por esta causa en el Valle del Cauca.

"Son personas sin antecedentes, un líder de la comunidad y unas personas que estaban en ese lugar cuando ocurrió el ataque", indicó.

Las víctimas fueron identificadas como Ramiro Moreno Delgado, Melba Carreño y José Mestizo. Los cuerpos que presentaban impactos en la cabeza, fueron encontrados en el interior de un vehículo. De acuerdo con las informaciones preliminares, se pudo conocer que Ramiro Delgado era un líder campesino, la mujer era vendedora informal y la otra persona se desempeñaba como mototaxista.

El Instituto para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) indicó que, en lo corrido del 2021, van cuatro masacres en el Valle del Cauca.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.