Más de 668 mil afectados por el primer pico respiratorio en Bogotá

Según la Secretaría de Salud, la población menor a 5 años y mayores de 60 tiene mayor riesgo de afectaciones.
UCIs
Crédito: RCN Radio.

La Secretaría de Salud de Bogotá reportó que en la primera semana del pico respiratorio, que va del 5 al 11 de mayo se han atendido más de 668 mil personas por infección respiratoria aguda (IRA).

Ante ese número alto de población afectada, el sector de salud ha hecho un llamado de cuidado ante el primer pico respiratorio.

Puede leer. Coronel retirado Iván Darío Pineda podría enfrentarse a 20 años por por falsos positivos

En ese sentido, las autoridades de salud extiende un mensaje para que las personas adopten medidas de protección individual y prevengan especialmente efectos graves de las infecciones respiratorias agudas.

"Bogotá hace frente actualmente al primer pico respiratorio del año, donde se compara con el mismo corte del 2023, se observa un descenso del 10,3% con un registro de 745.674 atenciones acumuladas a semana 19 de 2023. Con base en el comportamiento de los bogotanos, se observa una importante aceleración de casos en las últimas semanas, aunque dicho incremento se encuentra dentro del canal endémico, y corresponde al primer pico epidemiológico", dijo la Secretaría de Salud.

También puede leer. Dilian Francisca Toro pidió proteger a los funcionarios del Inpec tras asesinato de director de La Modelo

Para el personal médico, el comportamiento anteriormente mencionado, correspondiente a un inicio tardío del primer pico respiratorio para el presente año; teniendo en cuenta que, en el histórico del evento para la ciudad y el país el mayor número de atenciones se reportaba entre los meses de abril, mayo y junio (primer pico respiratorio) y septiembre, octubre y noviembre (segundo pico respiratorio).

De acuerdo al equipo médico de la ciudad, la Infección Respiratoria Aguda (IRA) es la primera causa de morbilidad y de asistencia a los servicios de salud. Estas enfermedades tienen una duración de menos de dos semanas y afectan en su mayoría a menores de 5 años que tienen mayor riesgo de complicaciones y muerte, ya que su sistema inmunológico está en desarrollo.

El subsecretario de Salud Pública, Julián Fernández Niño, dijo que, "hemos observado, en las últimas semanas, un incremento significativo del número de casos de infección respiratoria aguda. Por eso es tan importante extender un mensaje a las y los habitantes de Bogotá, para que mantengan y fortalezcan las medidas básicas de autocuidado”.

En cuanto a las consultas reportadas en el área de hospitalización general determinan que el 55.4% de los casos por infección respiratoria aguda se concentran en menores de 5 años y el 21% se concentran en población de 60 años o más. También en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), el 49.1% de las atenciones por IRA se concentran en menores de 5 años, y el 30.3% en población de 60 años o más.

"En la consulta externa y urgencias, el 18% de las atenciones por esta enfermedad se concentran en población menor de 5 años, el 19% en personas de 5 a 19 años, el 32% en comunidad de 20 a 39 años, el 19% en mujeres y hombres de 40 a 59 años y el 12% en población de 60 años o más", señala.

Recomendaciones

● Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón o usar gel antibacterial (mínimo por 20 segundos).
● Usar tapabocas siempre que se tenga síntomas respiratorios.
● Mantener el aislamiento en caso de presentar síntomas respiratorios en nuestros niños, niñas y adolescentes u otro integrante de la familia.
● Evitar los cambios bruscos de temperatura.
● Taparse la nariz y la boca al estornudar o toser, usando el antebrazo.
● Mantener ventilados espacios de reunión familiar o eventos. Evitar espacios pobremente ventilados, especialmente donde haya aglomeraciones.
● Limpiar las áreas de contacto que usan niños para evitar la transmisión de virus y enfermedades.
● Evitar la automedicación y suministrar únicamente los medicamentos ordenados por el médico para evitar complicaciones.
● Revisar los puntos más cercanos de atención de consulta externa o urgencias de su asegurador, especialmente si va a viajar fuera de la ciudad.
● Tener al día el esquema de vacunación (principalmente niños menores de cinco años, adultos mayores, personas con condiciones de salud especiales, personal de salud y gestantes).

Ir al médico en caso de:

● Fiebre de difícil control, decaimiento, respiración más rápida de lo normal, sonidos en el pecho, hundimiento de las costillas al respirar o que haya rechazo a la alimentación.
● Si su niño o niña presenta fiebre persistente o de difícil control; decaimiento, respiración más rápida de lo normal, sonidos en el pecho, que se hundan las costillas al respirar o que haya rechazo a la alimentación


Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.