Más de 400 personas continúan desplazadas debido a los enfrentamientos entre las Farc y el Ejército

Según la ONU se han registrado 25 desplazamientos masivos dejando un total de 9.482 víctimas en Argelia, Cauca.
Campesinos desplazados son víctimas del conflicto armado
Campesinos desplazados son víctimas del conflicto armado. Crédito: Colprensa

En el corregimiento de Puerto Rico en el municipio de Argelia, en el sur del Cauca, 436 personas continúan desplazadas debido a los continuos enfrentamientos entre la disidencia de las Farc 'Carlos Patiño' y tropas del Ejército.

Según la Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios de Naciones Unidas, en lo corrido de este año en el departamento del Cauca se han registrado 25 desplazamientos masivos dejando un total de 9.482 víctimas.

De esos hechos, 18 se concentran en el municipio de Argelia, afectando a 7.576 personas. En un infirme de dicha oficina también se menciona las heridas con las que han terminado los ciudadanos que han sido impactados por explosivos al quedar en medio de los enfrentamientos.

Encuentre aquí: Recomendaciones para que no sea víctima de hurtos durante esta Navidad

El caso más reciente fue el 9 de diciembre en la vereda Los Pinos, donde un explosivos sin saber de qué tipo, cayó en la casa de una familia dejando heridos a la mamá y papá del Secretario de Planeación de Argelia y a dos personas más.

La situación de Argelia se viene registrando desde hace dos meses en los que las confrontaciones no han terminado y aunque la fuerza pública ha realizado operativos, no ha podido retomar el control de esa zona en la que las disidencias de las Farc restringen la movilidad de los habitantes cuando quieren.

"Sumado a los hechos de violencia armada, existe un riesgo de deslizamiento de tierra en la bocatoma del municipio por las constantes lluvias registradas en las últimas semanas, las cuales son más intensas durante los meses de invierno", señalan las Naciones Unidas.

Lea también: Yanfry recibirá tratamiento médico contra el hipotiroidismo

En zona rural de esa población esta semana, fue asesinado un ciudadano oriundo del departamento del Huila, hecho que fue atribuido a la disidencia 'Carlos Patiño'. Junto al cuerpo fue dejado un cartel en el que el grupo armado se atribuyó el homicidio y señaló a la víctima de comercializar estupefacientes.


Temas relacionados

Gobernación del Chocó

1.200 familias y 15 municipios afectados por la ola invernal en Chocó

1.200 familias y 15 municipios afectados por la ola invernal en Chocó
Chocó inundaciones



Corte Suprema acusa al exgobernador de Santander, Mauricio Aguilar, por corrupción

Corte Suprema acusa al exgobernador de Santander, Mauricio Aguilar, por corrupción

Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú