Más de 35 mil toneladas de comida se han salvado de terminar en la basura este año

En el país, son más de 9.7 millones de toneladas de comida las que se botan al año.
ALIMENTOS
Crédito: COLPRENSA

En medio del Día Internacional de la Concienciación sobre la Pérdida y Desperdicio de Alimentos, el Banco de Alimentos de Colombia reportó que mientras en el último año se lograron rescatar 25 mil toneladas de comida, este año la cifra asciende a las 35 mil toneladas.

Según Juan Carlos Buitrago, director del Banco de Alimentos, en medio de la pandemia han sido más de 1.6 millones de personas las que se han beneficiado con los alimentos rescatados.

Lea aquí: Más de 620 empresas solicitaron acogerse a Ley de Insolvencia por crisis en pandemia

“En medio de la pandemia, 1.7 millones de colombianos en condiciones de vulnerabilidad, están recibiendo los alimentos rescatados que no están vencidos ni dañados, es decir, son aptos para el consumo”, agregó.

Recordó que “en Colombia, el desperdicio de alimentos es gigantesco. La última medición que hizo el Gobierno es de 2016, bastante vieja, donde dice que en el país desperdiciamos más de 9.7 millones de toneladas de alimentos al año”.

Añadió que, “con los alimentos que botamos en un año en Colombia podríamos darle de comer a toda la población de Panamá, más la de Uruguay y la de Luxemburgo”.

En Colombia se desperdicia cerca del 34% de alimentos disponibles, una de las cifras más altas de la región. Lo que más se pierde son frutas y hortalizas (55% de lo disponible), raíces y tubérculos (40%), pescados y mariscos (33%) y cereales (25%).

Lea además: Arrancó la ExpoEmpleo virtual del Sena: ¿busca trabajo?

Por su parte, Frubana, la empresa de tecnología que suministra todos los insumos para restaurantes y pequeños comercios, se sumó a la causa para celebrar el Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos, designado por las Naciones Unidas en el 2019.

El representante de la firma, Alex Burrowes, señaló que, “controlando la demanda de nuestros clientes logramos reducir los desperdicios, y esa comida que sobra al día la donamos”.

Explicó que, "de toda la comida en las plazas de mercado, más o menos el 50% se va a la basura. En Frubana solo desperdiciamos el 1%”.

Según cifras del Fondo de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO), se pierde el 30% del total producido, aproximadamente 1,300 millones de toneladas de comida para el consumo humano. Tan solo en Latinoamérica se botan cada año 127 millones de toneladas de alimentos, equivalente a 22 veces el peso de la Gran Pirámide de Egipto.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.