Más de 12.000 perros y gatos han sido abandonados en Cundinamarca durante la pandemia

Soacha, Sesquilé, Simijaca y Tena son los municipios donde más casos se han registrado.
Perros abandonados.
Crédito: Cortesía: CAR Cundinamarca.

La Gobernación de Cundinamarca aseguró que durante la pandemia fueron abandonados 12.430 perros y gatos en todo el departamento, por lo que pidió a los alcaldes locales de los 116 municipios que realicen controles al respecto.

Según las autoridades, muchos de esos animales están en peligro por encontrarse desprotegidos al ser abandonados y detallaron que los corredores donde más casos de ese tipo se han registrado son la Vía Zipaquirá-Pacho-la Palma y la Vía Guasca-Gachetá y Ubalá, entre otros.

También está la Vía Chuzacá-San Antonio Del Tequendama y la Vía Sibaté-Fusagasugá-Pasca. Los municipios con más abandonos documentados son Soacha con 1.200, Sesquilé con 600, Simijaca y Tena con 200 y La Mesa con 147.

Lea acá: Empresa curtidora de pieles es sorprendida contaminando el río Bogotá

"Queremos recordar que el abandono también es una forma de maltrato y por eso invitamos a los alcades y comandantes de Policia de los 116 municipios de Cundinamarca para que seamos más estrictos en las medidas y los controles para prevenir el abandono y el maltrato en sí", dijo el gobernador Nicolás García.

"Los invitamos para que hagamos más jornadas de adopción, de conscientización y por supuesto de cuidado. Desde el Instituto Departamental para el Cuidado, el Bienestar y la Protección de los Animales estaremos para acompañar cada uno de los procesos en los municipios", agregó.

Lea también: Contaminación del aire en Bogotá provocó la muerte de 3.900 personas durante 2020: Greenpeace

En los corredores con mayores casos de abandono fueron instaladas señales en las cuáles piden a los ciudadanos que no maltraten de esa forma a los animales y fue habilitado el correo electrónico bienestaryproteccionanimal@cundinamarca.gov.co para pedir atención a los mismos.

Las respectivas denuncias, aclaró la Gobernación departamental, deben interponerse ante la Inspección de Policía de cada uno de los municipios.


Temas relacionados

Palacio de Justicia

Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.
Esta obra fue elaborada por el artista antioqueño Danilo Cuadros, quien aseguró que esta creación “nace del silencio, pero no para llenarlo sino para escucharlo”



Derrumbe en Los Andes Sotomayor (Nariño) deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Derrumbe en el departamento de Nariño deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa