'Más cerca de las estrellas', el espectáculo que se tomará Bogotá

La muestra artística se realizará del 16 al 23 de diciembre en la Plaza de Bolívar.
Espectáculo 'Más cerca de las estrellas'
Espectáculo 'Más cerca de las estrellas' Crédito: Secretaría de Cultura de Bogotá.

Carabelas y bicicletas flotantes, acróbatas, un show de mapping, pirotecnia y 64 artistas en escena harán parte de 'Más cerca de las estrellas', el espectáculo de Navidad que organiza este año la Alcaldía de Bogotá, con el fin de conmemorar los 480 años de fundación de la ciudad.

La creación y puesta en escena estuvo a cargo de la compañía italiana Studio Festi, uno de los grupos de teatro de gran formato con mayor trayectoria del mundo, el cual recreará el pasado, el presente y el futuro de la ciudad.

Lea también: El increíble flip book que resume película Mi Pobre Angelito

“El espectáculo representa etapas fundamentales de la historia de Bogotá y es el inicio oportuno para la celebración del Bicentenario de la independencia de Colombia que tuvo grandes momentos en la capital”, indicó María Claudia López, secretaria de Cultura, Recreación y Deporte.

Este montaje se divide en cinco momentos: un preludio que rinde homenaje al sueño libertador de Simón Bolívar y cuatro escenas históricas: en la primera cuenta la creación del mundo desde la cosmogonía Muisca.

Luego se muestra la llegada de los españoles y la fundación de la ciudad. En la tercera escena se hará un recorrido por la Bogotá del siglo XIX y la evolución que tuvo desde el arte y la arquitectura.

Lea además: Gemínidas 2018: lluvia de estrellas más bella del fin de año

Finalmente el público podrá apreciar la capital de hoymediante una muestra que, según el Distrito, engloba la visión de una ciudad creativa y en constante evolución.

La obra se presentará del 16 al 23 de diciembre en la Plaza de Bolívar donde se realizarán tres funciones por noche, que tendrán una duración de 25 minutos (7:00 p.m, 8:15 p.m y 9: 30p.m).


Huracán

Tormenta Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.
Huracán Melissa



Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.

Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.