"En nada ha aportado en mejorar la vida ni la seguridad de los colombianos", Cabal a Petro

La senadora María Fernanda Cabal dio el discurso de réplica al presidente Petro. Aseguró que Colombia no es potencia mundial de la vida.

Este jueves 20 de julio el presidente Gustavo Petro instaló un nuevo periodo legislativo en el Congreso de la República, el segundo desde que asumió el cargo en agosto del 2022, y dio un discurso en el que abordó varios temas.

Le puede interesar: "En nada ha aportado en mejorar la vida ni la seguridad de los colombianos", Cabal a Petro

Uno de los aspectos más polémicos, fue el de las cifras de violencia y resultados que el presidente destacó de los diálogos de paz con el ELN y las disidencias Farc.

Después de las palabras del presidente, la senadora María Fernanda Cabal dio el discurso de réplica, lanzando frases bastante fuertes para cuestionar al presidente.

"Colombia no es potencia mundial de la vida ni el mundo se va acabar”, "¿Dónde quedó el nos están matando?", se cuestionó Cabal debido a las cifras de masacres durante el actual Gobierno.

De acuerdo con la senadora, Colombia enfrenta el peor estallido de violencia en muchos años, y que mientras el presidente habla de paz, había enfrentamientos entre grupos armados en Argelia, Cauca.

“Llegan unas fotos tenebrosas de cadáveres en Puerto Guzmán, Putumayo, se dice que más de 30. Además, acaban de lanzar una segunda granada en Jamundí, Valle, un departamento donde la coca inunda", señaló Cabal.

Asimismo, enfatizó en que el Gobierno del presidente Petro y su ministro de Defensa, Iván Velásquez, no han aportado a la seguridad de los colombianos y las regiones.

“Usted, en nada ha aportado en mejorar la vida ni la seguridad de los colombianos, hoy deteriorada por sus anhelos revolucionarios y su afán de darle estatus político a unos criminales que han fortalecido el narcotráfico en los últimos meses”, enfatizó la senadora.

Le puede interesar: Petro defiende gestión de Irene Vélez en Minminas: "Una ministra excelente"

"Usted y su ministro de defensa, Iván Velásquez, son responsables hoy de la extensión del fenómeno de violencia en cada rincón de Colombia", agregó Cabal.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.