Petro defiende gestión de Irene Vélez en Minminas: "Una ministra excelente"

Desde el Congreso, el Jefe de Estado defendió a la saliente ministra, entregando cifras sobre transición energética.
Gustavo Petro e Irene Vélez
Gustavo Petro e Irene Vélez Crédito: Colprensa

En una férrea defensa a la gestión de la ex ministra de Minas y Energía, Irene Vélez y haciendo un balance del primer año de Gobierno, el presidente Gustavo Petro lamentó la salida de una “ministra excelente”.

“En transición energética tenemos unos datos, se ha debatido aquí, me ha acostado una ministra excelente”, señaló inicialmente el Jefe de Estado desde el Legislativo.

Le puede interesar: "No vale la pena compararnos con Duque", Petro sobre compra de tierras para el Acuerdo de Paz

Dijo que su Ministerio de Minas y Energía asignó 8, 3 gigawatts. “La transición energética para nosotros, en este primer pilar consiste en reemplazar estos 4 gigas, que básicamente están en las termos, varias de ellas públicas, otras privadas”.

”Pues lo que hizo el Ministerio de Minas y Energía hasta el momento, es que asignó 8.3 gigas de capacidad instalada en 190 proyectos, el 77% de energía solar, el 15% eólica y el 4% hidráulica. Allí están 134 empresas”, dio a conocer Petro desde el Congreso.

El mandatario también reiteró que su Gobierno presentará un proyecto de ley para reformar el Código Minero, lo que ya se estaba adelantando antes de la salida de Irene Vélez de la cartera de Minas y Energía.

"Aquí es sustancial el cambio de norma, por eso vamos a presentarles a ustedes un proyecto de ley que versa sobre la minería y espero el debido cuidado, siempre lo han tenido, para el estudio pertinente de cara a volver a establecer una alianza entre la pequeña minería y Estado para defender el territorio de la guerra, de la destrucción democrática y de la destrucción del agua", añadió Petro.

Ese proyecto de ley llegará en esta legislatura, que básicamente será una apuesta enorme por darle al país una nueva hoja de ruta para la entrega de permisos a las regiones para buscar minerales.

Le puede interesar: Tras anuncio de Petro de negociar con Ortega, ¿Colombia podría perder más mar con Nicaragua?

Desde el Congreso, Petro reiteró que su Gobierno sigue tras la minería que acaba con el medio ambiente, especialmente aquella que ocupa grandes dragas que acaban con los ríos del país.





Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.