María Andrea Cabrera murió por una mezcla de éxtasis con alcohol

El director de Medicina Legal, Carlos Eduardo Valdés, así lo informó.
María-Andrea-Cabrera-Martínez.jpg
María Andrea Cabrera Martínez, hija del general Fabricio Cabrera que falleció / Foto de su cuenta en Instagram

El director de Medicina Legal informó que María Andrea Cabrera, la joven en Bogotá que murió tras salir de rumba, murió por una mezcla de metanfetamina éxtasis con alcohol.

"La causa de la muerte fue por consumo de metanfetaminas por vía oral. De igual manera se encontraron rastros de alcohol en una cantidad moderada, pero la causa de muerte es por intoxicación hexógena", aseguró el director de Medicina Legal.

El director del Instituto de Medicina Legal añadió que los efectos de las metanfetaminas "producen una estimulación a la frecuencia cardíaca, que al ser mezclado con alcohol ocasiona una arritmia cardíaca que puede desencadenar la muerte", señaló.

Además de la intoxicación, Medicina Legal descartó que María Andrea Cabrera hubiese sido víctima de algún tipo de violencia física o sexual e insistió en la ingesta de metanfetaminas con licor. De igual manera, el Instituto remitió los resultados de los exámenes de laboratorio a la Fiscalía, entidad que investiga las circunscripciones de la muerte en el caso de Andrea Cabrera.

María Andrea Cabrera Martínez, hija del general retirado del Ejército Fabricio Cabrera, murió luego de salir de rumba en el norte de la ciudad de Bogotá. Según la información recopilada, el sábado 3 de febrero, la joven se encontraba departiendo en una discoteca ubicada en Chapinero, en compañía de tres mujeres más y cuatro hombres, todos conocidos entre ellos.

Aproximadamente a las 3:30 de la mañana, el grupo de amigos se trasladó a un apartamento ubicado en la localidad de Usaquén, lugar de residencia de una de las jóvenes que estaba con ellos. De acuerdo con la Policía, en ese inmueble se quedó María Andrea Cabrera Martínez, quien horas después manifestó a sus acompañantes que sentía mal de salud, razón por la cual llamó a otro amigo, quien la recogió en el apartamento y la llevó a urgencias en la Fundación Santa Fe, donde llegó sin signos vitales.

A esta misma clínica fueron trasladadas otras dos mujeres que se encontraban en el mismo inmueble junto con María Andrea, presentando síntomas de intoxicación.

La Policía Metropolitana de Bogotá aseguró que estaba realizando el acompañamiento a los familiares, adelanta ndolas investigaciones pertinentes y a la espera del dictamen de Medicina Legal, que concluyó con el dictamen de éxtasis, metanfetamina y alcohol como la causa de su muerte.

El general Hoover Penilla, comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, ofreció una rueda de prensa en la cual señaló: “Hasta el momento y de acuerdo a las entrevistas que se han tenido con las personas que estuvieron en compañía de María Andrea durante las últimas horas de vida, como comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá no tengo ningún elemento fundado, cierto, que me permita dilucidar, dislumbrar, que aquí hubo algo delictivo”, aseguró el oficial, quien pidió no hacer eco en redes sociales de versiones no oficiales.

Sin embargo, el general retirado del Ejército Fabricio Cabrera dijo otra cosa. “Mi hija tenía 25 años, era juiciosa y trabajadora, siempre iba con sus amigas sin problemas, pero estos sinverguenzas algo me le echaron en el trago y me la mataron”, aseguró el general retirado, sobre muerte de su hija, al periodista Norbey Quevedo, integrante del Tren de la tarde, de RCN Radio, y del periódico El Espectador.

Por su parte, el general Ricardo Gómez Nieto, comandante del Ejército, escribió a través de su cuenta en Twitter: “hago extensivas las más sentidas condolencias al señor Brigadier General (RA) Fabricio Cabrera y su familia, por el fallecimiento de su adorada hija. Elevamos oraciones al Todopoderoso para que les ayude a sobrellevar este momento tan difícil”.

“La Universidad de La Sabana expresa sus más sentidas condolencias y profunda tristeza por el fallecimiento Andrea Cabrera Martínez. Andrea era graduada y hacía parte del cuerpo administrativo de la Universidad”, expresó, de otro lado, el claustro universitario.


Temas relacionados

TransMilenio

TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.
El ejercicio tiene como propósito fortalecer la capacidad de respuesta ante posibles emergencias y poner a prueba los protocolos de evacuación



TransMilenio reabre el portal de Usme: así funciona hoy el servicio en todo el sistema

El sistema de transporte masivo TransMilenio ha sido protagonista de varios accidentes en los últimos años.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario